Tecnología, innovación, ¿desarrollo humano?
Acceso al material
Autoría: ONGAWA ONGD
Año: 2012
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Español
Acceso al material
Autoría: ONGAWA ONGD
Año: 2012
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Español
Acceso al material
Autoría: Instituto para la Sostenibilidad (UPC) y Escuela de Cultura de Paz (UAB)
Año: 2017
Etapa: ESO, Bachillerato, Universidad
Idioma: Catalán
Acceso al material
Autoría: Originalmente, consorcio europeo liderado por SETEM Catalunya. Ahora es una organización independiente de los socios del proyecto original.
Etapa: Universidad
Idioma: Inglés, Castellano, Holandés, Catalán, Alemán
Resultado de un proyecto financiado por la Comisión Europea de 2013 a 2015, Electronics Watch es una organización de supervisión independiente que ayuda a los compradores del sector público a cumplir con la responsabilidad de proteger los derechos laborales de trabajadores/as en sus cadenas globales de suministro de la electrónica.
Acceso al material
Autoría: CEIP Atalaya – Atarfe (Granada)
Año: 2015
Etapa: Primaria, secundaria y bachillerato
Idioma: Español
Libro que recoge el testimonio de 67 mujeres de distintas partes del mundo que escriben al alumnado de primaria y secundaria cartas de motivación hacia el ámbito de la ciencia y la tecnología, campos de trabajo en los que ellas son referentes mundiales en la actualidad. Muchas de las cartas se dirigen específicamente a las alumnas, hablándoles de mujer a mujer y contribuyendo con ello a establecer vínculos más personales entre las científicas y las jóvenes que comienzan su andadura en las primeras etapas de la escolarización.
Acceso al material
Concurso en línea de ciencia y tecnología en el que pueden participar jóvenes de todo el mundo de entre 13 y 18 años. Su finalidad es animarles a cambiar el mundo a través de la investigación científica y la resolución de problemas. A lo largo de la investigación, el alumnado ampliará sus conocimientos sobre el tema que haya elegido e irá desarrollando una serie de habilidades fundamentales.
Acceso al material
En inglés y español. Sitio web que tiene el objetivo de despertar el entusiasmo de los futuros científicos espaciales y también fomentar entre los más pequeños el concepto de ciudadanía global y tolerancia hacia la diversidad cultural.
Acceso al material
SmileUrbo es un juego de rol interactivo, creado por la asociación Smilemundo con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la colaboración de la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad de Girona, que tiene como objetivo difundir entre la ciudadanía los valores de la educación, el desarrollo y la cooperación.
En catalán. En esta webQuest, los y las estudiantes investigan sobre la contaminación del agua causada por los purines, las posibles soluciones biotecnológicas, las implicaciones ecológicas y el uso de transgénicos.
Acceso al documento
Autoría: Morales, M.; Pérez, S.
Editorial: Ingeniería Sin Fronteras
Lugar: Barcelona
Año: 2007
Idioma: Catalán
Ingeniería Sin Fronteras-Cataluña detecta que existe la necesidad de revisar y modificar la forma en la que los libros de texto presentan los contenidos en el área de Tecnología, con el objetivo de introducir su vertiente social desde un punto de vista global e integrar el enfoque del Desarrollo Humano y Sostenible. Así, en este estudio, se analizan 20 libros de texto, y se proponen mejoras para tratar la Tecnología de modo que contribuya al cumplimiento de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas.
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:
Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento.