LOMCE: Bachillerato
Esta etapa postobligatoria busca capacitar al alumnado para acceder a la educación superior. Algunos de sus objetivos (artículo 25) posibilitan la educación para la ciudadanía global en esta etapa:
a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa.
b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales.
c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades y discriminaciones existentes, y en particular la violencia contra la mujer e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas por cualquier condición o circunstancia personal o social, con atención especial a las personas con discapacidad.
(…)
h) Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución. Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social.
(…)
j) Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.
k) Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
(…)
El resto de objetivos de la etapa aluden a la formación integral del alumnado, desde la educación física a las competencias lingüística, artística, científica y tecnológica, por lo que son también necesarios para el logro de una educación para la ciudadanía global.
Materias
La etapa comprende dos cursos y se establecen tres modalidades diferentes:
- Ciencias
- Humanidades y Ciencias Sociales
- Artes
Ciencias | Humanidades y Ciencias Sociales | Artes | |
1º curso | Asignaturas troncales:
|
Asignaturas troncales:
|
Asignaturas troncales:
|
Como asignaturas específicas, deben cursar:
|
|||
---|---|---|---|
2º curso | Asignaturas troncales:
|
Asignaturas troncales:
|
Asignaturas troncales:
|
Como asignaturas específicas, deben cursar entre dos y tres de las siguientes materias:
|
Se reserva un mínimo de un 50% del horario lectivo para las asignaturas troncales.
Además, se contempla un bloque de asignaturas de libre configuración autonómica en cada curso, en el que se incluye la lengua cooficial y su literatura, que recibirá tratamiento análogo a la Lengua castellana.
Los centros pueden diseñar itinerarios que orienten sobre las materias troncales a escoger en cada curso (artículo 27.6).
Fuentes: