Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para tod@s.
Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales. Conseguir niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación. Mejorar progresivamente la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente.
Conseguir el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para tod@s. Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y al tráfico de seres humanos. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido. Elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible.
>> Para saber más: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, explicados por la ONU
DERECHOS HUMANOS
Este objetivo trabaja estos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
Artículo 3. Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad.
Artículo 22. Toda persona tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Artículo 23. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
Artículo 24. Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
Artículo 25. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure (así como a su familia) la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudedad, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
Artículo 28. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en la Declaración se hagan plenamente efectivos.
APRENDIZAJES DE CIUDADANÍA GLOBAL

Desigualdad

Interdependencia
RECURSOS DIDÁCTICOS
Recursos visuales
Cortometraje de animación «El viaje de Saïd», dirigido por Coke Rioboo y realizado por Jazzy Producciones (en colaboración con Tembleque Producciones y el apoyo del Gobierno de Canarias), que explica la dura realidad de algunos inmigrantes marroquíes en España. Fue galardonado con el Premio Goya al Mejor Corto de Animación en 2007.