Cómo determinar el estado de la cuestión
En la elaboración del marco teórico es fundamental la consulta de documentos elaborados por autores y autoras identificables, que acrediten algún tipo de formación o trayectoria que les avale como fuente de información. La actitud crítica se ha de mantener durante toda la investigación, también frente a estas fuentes, pero éste es un primer criterio para discernir qué bibliografía es válida para confeccionar nuestro marco teórico.
A continuación, encontraréis algunos enlaces donde localizar y consultar documentos académicos para la elaboración del marco teórico:
Google Académico
- Dialnet
- Portal de la Investigación de las Universidades Cataluña
- Tesis Doctorales en Red
- FLACSO Andes
Google Académico
Herramienta creada por Google (con la colaboración de editoriales, organizaciones académicas y bibliotecas) que permite buscar bibliografía especializada de distintas disciplinas y fuentes. Se pueden encontrar estudios revisados por especialistas, tesis, libros y, también, artículos elaborados por sociedades profesionales, universidades y otras entidades. Permite tanto hallar resúmenes y citas como localizar documentos académicos completos a través de la biblioteca del usuario/a o en la red. Asimismo, Google Académico ofrece la posibilidad de almacenar las búsquedas con «Mi biblioteca» y de crear «Alertas» sobre contenidos de interés.
Dialnet
La mayor hemeroteca de artículos científicos hispanos en Internet, centrada fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales. El proyecto se inició en 2001 en la Universidad de La Rioja, y actualmente cuenta con la colaboración de bibliotecas universitarias y públicas y de instituciones y bibliotecas especializadas. Los recursos y servicios de Dialnet incluyen una base de datos de contenidos científicos en lenguas iberoamericanas (entre los cuales hay artículos de revistas, libros y artículos de libros colectivos, actas de congresos, tesis doctorales, reseñas de otras publicaciones…), un servicio de alertas bibliográficas de los contenidos de las revistas científicas hispanas y un repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo.
Portal de la Investigación de las Universidades Cataluña
Tiene por finalidad mostrar y difundir desde un único lugar la actividad investigadora que se lleva a cabo en Cataluña en cuanto a investigadores, publicaciones, grupos y proyectos de investigación para la comunidad científica internacional, empresas, organizaciones financiadoras y público en general, facilitando así el acceso abierto a la producción científica.
Tesis Doctorales en Red
Repositorio cooperativo gestionado y coordinado por el Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC) que contiene, en formato digital, tesis doctorales leídas en las universidades de Cataluña y de otras comunidades autónomas. La consulta de las tesis es de acceso libre y permite realizar búsquedas en el texto completo, por autor/a, director/a, título, palabras clave, universidad y departamento en el que se ha leído, año de defensa, etc. Desde TDX se puede acceder a los repositorios de tesis doctorales que existen a nivel europeo (DART) e internacional (OATD).
FLACSO Andes
Desde esta página puede accederse al repositorio institucional de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, que dispone de sedes en diferentes países y programas de investigación en todo tipo de cuestiones sociales: género, discriminación, indígenas, medios de comunicación, relaciones internacionales, etc. Incluye artículos académicos, tesis doctorales y libros digitales, entre otros.
![]() |
![]() |