Recursos
Estas fuentes de información completan la guía
«Migración, refugio y convivencia: una cuestión de derechos humanos»,
que edita el Consejo Comarcal del Garraf con el apoyo de la Diputación de Barcelona.
ACTIVIDADES

1. Cómo representamos el mundo | 2. Flujos migratorios mundiales | 3. Investigamos en las causas |
4. Memoria de la migración | 5. El derecho humano a migrar | 6. Nuestra frontera sur |
7. Los prejuicios | 8. Las vulneraciones de derechos | 9. La corresponsabilidad
ACTIVIDAD 1. Cómo representamos el mundo
Diversidad de proyecciones cartográficas
- Mapa con la proyección de Mercator, GuiaInfantil.com.
- Mapamundi, 100 mapas del mundo para imprimir y descargar, Hill, Cecilia; TuExperto.com (2017).
- Las proyecciones cartográficas [infografía], Lois, Carla; educ.ar.
- Representación de la tierra – Material didáctico de geografía, Kamss Paniagua, Ligia; Universidad Nacional Autónoma de México.
- Map Projections & What They Say About You, Brilliant Maps (2015).
- La selección de las proyecciones cartográficas [vídeo], Instituto Geográfico Nacional (2018).
- Diccionari terminològic de cartografia, con entradas como Mapamundi o Projecció de Mercator, Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (2011).
- Descubre sorprendentes alternativas interactivas ante la proyección Mercator, Geoawesomeness; traducido por Geo innova.
¿Son fiables, los mapas?
- El extraordinario mapa que muestra al mundo como es realmente, BBC Mundo (2016).
- 7 ejemplos de que los mapas del colegio no muestran el mundo tal y como es, Cadena SER (2016).
- Todos los mapas que conoces están mal, Rubio Hancock, Jaime; Verne en EL PAÍS (2015).
- ¿Es el mundo tal y como sale en los mapas? Así es el mayor engaño de la historia [artículo], United Explanations (27/05/2013).
Compara el tamaño de los países
- Maps That Prove You Don’t Really Know Earth [vídeo], BuzzFeedBlue (2015).
- Animación de la proyección de Mercator para mostrar el tamaño real de cada país en relación al resto, Neil Kaye (2018).
- The true size of…., James Talmage y Damon Maneice.
Aplicación que sirve para mostrar cuál es el tamaño del mundo en realidad. El programa permite buscar un país y arrastrarlo a un punto cualquiera del planeta para comparar su tamaño con otro país o región. Las comparaciones se pueden compartir a través de las redes sociales Twitter y Facebook.
ACTIVIDAD 2. Flujos migratorios mundiales
Mapas sobre flujos migratorios en el mundo
– Organización Internacional de las Migraciones, ONU
- World Migration (mapa interactivo sobre flujos migratorios), Organización Internacional de las Migraciones, ONU (2017).
- Europe – Flow monitoring (monitorización de los flujos migratorios en Europa), Organización Internacional de las Migraciones, ONU.
Migration.iom.int es una plataforma en línea diseñada para mejorar el acceso a la información sobre flujos migratorios que proporciona la Matriz de Seguimiento de Desplazamientos (DTM). La DTM también genera una segunda plataforma en línea, displacement.iom.int, diseñada para visualizar desplazamientos internos.
– Otras fuentes de consulta
- Movimientos migratorios y flujos de refugiados en el mundo, ACNUR (10/03/2017).
- El mapa de Europa que representa los movimientos migratorios entre sus países, Marian, Jakub; citado por 20 Minutos (11/02/2017).
- Un mundo de migrantes (mapa de migraciones), Planeta Futuro en EL PAÍS (2014).
Información sobre países con personas migrantes
- Principales flujos migratorios en los últimos años en todo el mundo, AFP publicado por El Universal (08/12/2018).
- Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2018, Organización Internacional de las Migraciones, ONU (2018).
- Ranking de emigración por países, Expansión – Datosmacro.com.
- Ranking de inmigración por países, Expansión – Datosmacro.com.
- Material infográfico sobre los refugiados y los migrantes, ONU (2016).
- Los flujos migratorios en América Latina, Castro, Nazaret; EsGlobal (22/03/2016).
- 7 gráficos para conocer los puntos calientes de la migración en el mundo, Adams, Paul; BBC Mundo (31/05/2015).
- Vídeo «Migración: una oportunidad para todos y todas» (Alianza Solidaridad) y mapa «Los movimientos migratorios en el mundo», blog Geografía mundial (11/01/2015).
ACTIVIDAD 3. Investigamos en las causas
Países de los que investigar las causas de emigración
- Guinea Ecuatorial
- Perfil Wikipedia – Guinea Ecuatorial.
- Venta de armas, El Periódico (16/04/2008).
- Guinea Ecuatorial – Emigrantes totales, Expansión – Datosmacro.com.
- Guinea Ecuatorial, del colonialismo español a la neo-colonización petrolera, Fraguas, Rafael; Entreletras (julio de 2018).
- Entre las dictaduras y el petróleo: las migraciones transnacionales de Guinea Ecuatorial, Aixelà, Yolanda; Revista Andaluza de Antropología (septiembre de 2012).
- Senegal
- Perfil Wikipedia – Senegal.
- Pesca artesanal, WWF (22/05/2003).
- Senegal – Emigrantes totales, Expansión – Datosmacro.com.
- La colonización de África (1815-2015), Pérez, Juan; El Orden Mundial (16/03/2016).
- Las causas de la emigración en África, Fernández Herrera, Teresa; CEAR Euskadi (16/02/2012).
- Guatemala
- Perfil Wikipedia – Guatemala
- Una empresa catalana denunciada al Parlament [amb responsables detinguts per corrupció a Guatemala], vinculada al cas Villarejo, LaFede.cat (03/06/2019).
- Hidroeléctricas, Pikara Magazine (noviembre de 2017).
- Guatemala – Emigrantes totales, Expansión – Datosmacro.com.
- Antecedentes: el caso de las migraciones en Guatemala, causas y cifras, Bornschein, Dirk; Revista Electrónica Diálogo – FLACSO Guatemala (24/03/2017).
- El imperialismo estadounidense en Latinoamérica: un repaso histórico, Illescas, Gustavo; Centro de Medios Independientes (04/03/2015).
- Aproximaciones de política migratoria para Guatemala, López, Claudia V. y Rivera, Danilo; Grupo Articulador de la Sociedad Civil en Materia Migratoria – Universidad Rafael Landívar (mayo de 2013).
- Factores sociales, económicos y demográficos de la migración interna e internacional a nivel departamental en Guatemala, Reyes Falla, María Del Rosario; Instituto Interuniversitario de Iberoamérica – Universidad de Salamanca (enero de 2009) [p. 42: ¿Por qué se van los guatemaltecos al extranjero?].
- Irak
- Perfil Wikipedia – Irak
- Cumbre de las Azores, Wikiwand.
- Explotación petrolera, El Ciudadano (04/02/2012).
- Irak – Emigrantes totales, Expansión – Datosmacro.com.
- Una visión realista sobre la migración externa de los iraquíes, Ali Gaber, Intidhar; I Congreso online Internacional Migración y Desarrollo (2016).
- Colonialismo, neocolonialismo y balcanización: las tres edades de una dominación, Bouamama, Saïd; Investig’Action (15/05/2016).
- Desplazamientos forzados de la población iraquí, Sandell, Rickard; publicado en Irak: Reflexiones sobre una guerra, Bardají, Rafael, L.; Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos (febrero de 2003) [p. 45].
Otros recursos
- Corresponsabilidad
- Corresponsabilidad migratoria, Mastrodomenico, Isabel; Huffington Post (25/04/2015).
- La ONU lanza un Pacto Global sobre Migración: ¿servirá para algo?, Flores, Félix; La Vanguardia (19/07/2018).
- Medio ambiente y migración
- Portal sobre la migración por motivos ambientales, Organización Internacional de las Migraciones, ONU.
- La degradación ambiental en el centro del desafío migratorio global, ONU Medio Ambiente (25/10/2018).
- Cambio climático, amenazas naturales y migración: es una realidad en el Caribe insular, Harrer, Julia; OBMICA.
- “Es fácil que a uno lo maten en la lucha por el medio ambiente” [entrevista a Berta Cáceres], Hernández, Maribel; Desalambre (04/06/2015).
- Deuda externa y migración
- Deuda externa y migración [ponencia], De la Vega, Pablo; presentada en el Foro Deuda Externa y Migración, Jubileo 2000, Red Guayaquil (07/02/2001).
- La crisis del desarrollo y las migraciones, Atienza, Jaime; publicado en La migración, un camino entre el desarrollo y la cooperación, Centro de Investigación para la Paz (2005).
ACTIVIDAD 4. Memoria de la migración
- Marisa Casas. La memoria, Médicos del Mundo (2017).
Otros recursos
- Persones que es mouen – Videoteca, Metges del Món.
- Testimonios de Migrantes en Argentina, Museo de la Inmigración, Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
- Biblioteca del Exilio, Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.
- Les guerres d’exili. Les persones refugiades en contextos de guerra, CCAR
Personas provenientes de Colombia, Yugoslavia, Irak, Palestina o Costa de Marfil son autoras de este libro, que recoge historias de vida de refugiados que han sufrido un contexto de guerra en su país de origen.
- Nosotros, los que vinieron. Testimonios de vida de inmigrantes, Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior de la Nación argentina (2011).
- Historias de Refugio, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
- Terra d’esperança [documental], Televisió de Catalunya (2017).
ACTIVIDAD 5. El derecho humano a migrar
- Definición de Derechos Humanos, Portal PAULA, Fundació Solidaritat UB.
- Definició de drets humans, Diccionari Terminològic dels Drets Humans, Termcat.
- Definició de refugiat – refugiada, Diccionari Terminològic dels Drets Humans, Termcat.
- Sobre migración, Organización Internacional de las Migraciones, ONU.
- Glosario sobre migración, Derecho Internacional sobre Migración nº 7, Organización Internacional de las Migraciones (2006).
- Refugiados y migrantes (definiciones), ACNUR (ONU).
- Preguntas frecuentes sobre los términos ‘refugiados’ y ‘migrantes’, ACNUR (ONU).
- La Declaración Universal de Derechos Humanos, ONU.
Otros recursos
- ¿Inmigrantes o refugiados? Qué los distingue, EL PAÍS (28/08/2015).
- ¿Qué diferencias existen entre refugiado e inmigrante?, La Información (25/02/2016).
ACTIVIDAD 6. Nuestra frontera sur
- Frontera Sur: Vías marítimas [informe audiovisual], Irídia, Fotomovimiento, Novact (2018).
Otros recursos
- Persones que es mouen [docuweb], Metges del Món.
- La puerta trasera de Europa [reportaje], Xavier Aldekoa y Ruido Photo, Universo África – La Vanguardia (2018).
- Informe 2018: Las personas refugiadas en Europa y en España, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) (2018).
- MARRUECOS: Desprotección y vulneración de derechos de las personas migrantes y refugiadas a las puertas de Europa, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) (2016).
- España solo concede el estatuto de refugiado al 3,4% de los solicitantes de asilo, EL PAÍS (16/06/2017).
- Vulneraciones de derechos de personas migradas en Cataluña:
- Acabem amb el racisme institucional, LaFede.cat (18/12/2018).
- Migracions, dret i sistemes de control, Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans (Universitat de Barcelona).
- Migración y derechos humanos, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH).
- Los derechos humanos en España [contiene el apartado «Inmigración y refugio»], Amnistía Internacional.
- Informe: denúncia dels retrocessos de drets humans a l’estat espanyol. Examen Periòdic Universal, IDHC, APDHA, CCAR, Educación por la Acción Crítica, Entrepobles, Càtedra UNESCO Universitat Politècnica de Catalunya, Observatori DESC, RIS, SOS Racisme Catalunya (2014).
ACTIVIDAD 7. Los prejuicios
- Blanca Rosita Barcelona. Històries quotidianes de convivència… [cómic], BCN Acción Intercultural (Ayuntamiento de Barcelona).
Otros recursos
Definiciones de rumor, prejuicio, estereotipo
- Què són els rumors? Què són els prejudicis i els estereotips?, Ayuntamiento de Sabadell.
- Estereotipos, rumores y prejuicios sobre la inmigración ¿los combatimos?, Golondrinas 21 (07/12/2016).
Testigos de la discriminación
- Las personas que se mueven [vídeo], Médicos del Mundo (2017).
- Latinos en España: la difícil convivencia entre dos identidades [artículo y vídeo], Rosati, Sara; Planeta Futuro en EL PAÍS (20/03/2018).
- Voces Afroféminas, Afroféminas (comunidad en línea).
- Cartografía de discriminación y resistencia migrante en Barcelona, La Quinta Pata – Asociación Cultural.
- Inmigración, Emigración e Interculturalidad (relatos y/o historias de vida), Campaña Vive y Convive, UGT (2005).
Observatorios de discriminación y racismo
- Prejuicios, inmigración y educación. Actitudes del alumnado de secundaria en el País Vasco, Etxeberria, Felix; Murua, Hilario; Garmendia, Joxe; Etxeberria, Juan (Universidad del País Vasco); Revista de Psicología y Educación (2013).
- Percepció dels catalans sobre la immigració, Garcia Garcia, Nuria; Centro de Estudios de Opinión, Generalitat de Catalunya (enero de 2012).
- Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
- Observatori del Discurs Discriminatori als Mitjans, Mèdia.cat, Grup de Periodistes Ramon Barnils.
- Observatorio de la Islamofobia en los Medios, IEMed (Instituto Europeo del Mediterráneo) y Fundación Al Fanar.
- Es Racismo [herramienta de visibilización y denuncia del racismo], SOS Racismo Madrid.
Herramientas contra la discriminación
- Catálogo de prejuicios sobre la inmigración [vídeo], Oficina de Derechos Sociales (ODS) de Sevilla (2010).
- #BCNvsOdi [espacio de divulgación sobre el discurso de odio], Dirección de Derechos de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona.
- Banco de recursos antirumores, Red BCN Antirumores, Ayuntamiento de Barcelona.
- Trenca tòpics… en positiu, Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Generalitat de Catalunya.
- Materiales y recursos del Proyecto Antirumores, Ayuntamiento de Bilbao.
- Diagnóstico de estereotipos [artículo], Robledo, Juan José; Reportaje: La imagen de los inmigrantes, EL PAÍS (05/11/2006).
- Desmuntant prejudicis. Guia informativa per combatre els estereotips i els prejudicis als centres de treball, Centro de Información de Trabajadores Extranjeros (CCOO) (2013).
- Libre de prejuicios [campaña], Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
- Educar per la diversitat: com prevenir el racisme i la islamofòbia, Cañadell, Rosa; El diari de l’educació (10/03/2017).
- Somos Más, contra el odio y el radicalismo [vídeos de una campaña dirigida a jóvenes de 14 a 20 años que quiere prevenir y sensibilizar sobre el discurso del odio y la radicalización violenta], Gobierno de España, Red Aware, Aula Intercultural (FeSP-UGT), Jóvenes y Desarrollo, y YouTube Creators for Change.
Unidades didácticas sobre rumores y prejuicios
- Dossier per treballar a l’aula: Desmuntant rumors, Concejalía de Acción Social, Ayuntamiento de Tàrrega.
- Unitats didàctiques: Prevenció de conductes d’odi i discriminació, Departamento de Enseñanza, Generalitat de Catalunya.
- Guía didáctica: Prejuicios, inmigración y educación, Asociación Multicultural de Hernani (2012).
- Maleta pedagògica: Un equipatge per a la interculturalitat (Módulo 2: Interculturalidad), Fundació SURT.
ACTIVIDAD 8. Las vulneraciones de derechos
- Representació infogràfica de la Declaració Universal dels Drets Humans, Termcat y Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Permite consultar, de manera interactiva, los treinta artículos de la Declaración y, enlazados, los términos procedentes del Diccionario Terminológico de los Derechos Humanos. - Diccionari Terminològic dels Drets Humans, Termcat.
- Personas que se mueven – Herramientas pedagógicas (sobre Convivencia, Derechos, Género y Salud), Médicos del Mundo.
- Consejo Municipal de Inmigración de Barcelona (CMIB), Ayuntamiento de Barcelona.
- Tema del año 2018: Personas inmigradas y discriminación en el derecho a la vivienda
- Salt: assaig de convivència [documental], Televisió de Catalunya (2010).
- No quieren ser menos! Exploración sobre la discriminación laboral de los inmigrantes en España, Colectivo IOÉ; Campaña Vive y Convive, UGT (2001).
- Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España. (Informe-Encuesta 2015), Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) (2017).
Informe basado en los resultados de la encuesta «Actitudes hacia la Inmigración«, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) (2015). - Los españoles se vuelven más tolerantes con la inmigración tras el auge de la xenofobia durante la crisis, Ruiz, Patricia; Desalambre de eldiario.es (03/02/2017).
ACTIVIDAD 9. La corresponsabilidad
Iniciativas que se desarrollan en nuestro entorno para proteger y defender los derechos fundamentales de todas las personas:
- ACCEM (ONG que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas refugiadas).
- Amnistia Catalunya (Los derechos humanos en Cataluña: Discriminación y Racismo)
- Associació Catalunya – Líban
- Associació EXIL (Atención terapéutica médico-psico-social a personas traumatizadas)
- Casal dels Infants
- Cornellà sense Fronteres
- El Racisme ens Tanca
- Espacio del Inmigrante
- Ex-Mena
- Fundació Akwaba
- Mescladís. Iniciativa d’economia solidaria
- Mujeres Pa’lante
- RUIDO Photo (Denuncian violaciones de derechos humanos a través de fotos y vídeos, exposiciones, libros, fotografía participativa y formación)
- Sindicato popular de vendedores ambulantes
- SOS Racisme
Otros recursos
- Personas que se mueven [docuweb], Médicos del Mundo.
- Dret a ser immigrant, Guía Joven de Acciones por los Derechos Humanos, Día de la Diversidad (Ayuntamiento de Barcelona).