La Mezquita
En castellano. Actividad para conocer la arquitectura de las mezquitas. El espacio también incluye información complementaria sobre arquitectura islámica y la mezquita que el estudiante puede consultar en línea.
En castellano. Actividad para conocer la arquitectura de las mezquitas. El espacio también incluye información complementaria sobre arquitectura islámica y la mezquita que el estudiante puede consultar en línea.
En castellano, inglés y francés. UNICEF ofrece este espacio web dirigido a la concienciación de los jóvenes mediante todo tipos de informaciones, foro de debate, enlaces, etc.
En catalán. Trabajo multimedia elaborado por un alumno de 2º de Bachillerato sobre las fases de tratamiento del agua desde el río Llobregat, en su paso por Balsareny, hasta que vuelve al río ya depurada a la salida de Manresa, pasando por la planta potabilizadora y la depuradora de aguas residuales.
Material elaborado por los alumnos de segundo curso de Bachillerato del IES Parque de Lisboa de Alcorcón (Madrid, España) que analiza la situación de las mujeres durante el siglo XX y los logros alcanzados en los diferentes ámbitos.
En español y catalán. Este material, elaborado por Amnistía Internacional, incluye diversas actividades para trabajar los derechos humanos en las aulas de Secundaria y Bachillerato. La guía recoge propuestas monográficas por temas, unidades didácticas por materias, sugerencias para facilitar el trabajo de los contenidos de la Declaración Universal, etc.
Se trata de una enciclopedia virtual editada por el grupo de investigación Eumednet, de la Universidad de Málaga. Incluye breves artículos sobre 927 economistas, así como pensadores y científicos sociales que han hecho contribuciones a este ámbito. Se incluyen los clásicos, pero también aquellos que han hecho aportaciones más concretas, de interés para una determinado ámbito científico o geográfico, que quizá son reconocidos en su propio país pero ignorados por un mundo académico dominado por los autores anglosajones. En el espacio web del grupo Eumednet, puede accederse a muchos otros materiales de interés para la Secundaria y la Universidad.
El fotógrafo José Latova, propietario y restaurador de este archivo fotográfico, expone numerosas fotografías en este espacio web, que muestran la vida en la retaguardia madrileña, durante los primeros años de la Guerra Civil Española. Diversos montajes audiovisuales permiten ampliar la información.
Jesús Jiménez, profesor en el IES Guadarrama (Madrid), reune en este blog los materiales para la asignatura Filosofía y Ciudadanía, así como las actividades que plantea en torno a cada documento. Cada estudiante ha de abrir un blog propio donde irá elaborando y publicando sus reflexiones, muchas de ellas referidas a acontecimientos de actualidad. Otro blog aglutina las publicaciones de cada estudiante, mientra que en el blog Sapere Aude, puede accederse a materiales y propuestas de otras asignaturas que imparte el mismo profesor.
En inglés y francés. Espacio web de la artista camerunesa, residente en Amsterdam, Angèle Etoundi Essamba. Permite visualizar muchas de sus fotografías, que quieren romper con los estereotipos hacia las mujeres africanas.
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:
Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento.