Publicaciones etiquetadas ‘Conflicto armado’
Desarme
Aqu铆 encontrar茅is fuentes de informaci贸n para proyectos de educaci贸n en derechos humanos y ciudadan铆a global.
>> Para saber m谩s: 驴C贸mo identificar fuentes de informaci贸n para tu proyecto educativo?
Comprender la crisis de las personas refugiadas
Dada la coyuntura actual respecto a las personas refugiadas, la Escola de Cultura de Pau (UAB) propone aprovechar el D铆a Escolar de la Noviolencia y la Paz (DENIP, 30 de enero), para reflexionar sobre la configuraci贸n de los conflictos armados y su consecuente impacto para聽la poblaci贸n civil.
Strangers
Cortometraje de Erez Tadmor y Guy Nattiv que, con el tel贸n de fondo del conflicto entre Israel y Palestina, apela al valor de la igualdad y la uni贸n de las personas ante determinadas situaciones. El corto, sin palabras, es un buen material para abordar cuestiones relacionadas con el racismo o la xenofobia, as铆 como con los estereotipos y prejudicios que condicionan nuestras actitudes hacia los dem谩s.
SCREAM 隆Alto al trabajo infantil!
Acceso al material
Autor铆a: Programa Internacional para la Eliminaci贸n del Trabajo Infantil (IPEC en sus siglas en ingl茅s)
Editorial: Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT)
A帽o: 2002
Etapa: ESO y Bachillerato
Idioma: Espa帽ol, ingl茅s, franc茅s
Programa de la OIT que tiene como objeto que la juventud tome conciencia de los Derechos de la Infancia, con una atenci贸n particular a fortalecer el movimiento mundial contra el trabajo infantil.
SCREAM consta de un paquete did谩ctico de 14 m贸dulos, que pueden adaptarse en funci贸n del tiempo y de los recursos disponibles.
Panarabismo y nacionalismo 谩rabe
En castellano. Este es uno de los materiales pedag贸gicos desarrollados para trabajar sobre el conflicto entre Israel y Palestina. Adem谩s de los textos, incluye algunas propuestas de actividades.
Konflikt
Animaci贸n del director ruso Garri Bardin que representa una confrontaci贸n territorial a trav茅s de cerillas, contextualitzada en la Guerra Fr铆a. El corto, sin palabras, lanza una cr铆tica a la absurdidad de los conflictos, apuntando la magnitud de sus consecuencias.
- 1
- 2