Desarme
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: ¿Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: ¿Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
Acceso al material
Autoría: FundiPau
Editorial: FundiPau con el apoyo del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo
Año: 2018
Etapa: Ciclo superior de Primaria, ESO y Bachillerato
Idioma: Catalán
Acceso a la experiencia
Autoría: IES Carpetania de Yepes (Toledo)
Curso: 2016 – 2017
Etapa: ESO, Bachillerato y FP
Proyecto interdisciplinar de indagación y relato que propone al alumnado elaborar y presentar una visión propia y colectiva de la Guerra civil española.
Acceso al material
Autoría: VV. AA., dentro del Visualizar 2017, organizado por el DataLab de MediaLab Prado, con la colaboración de la Fundación porCausa
Año: 2017
Etapa: Primaria y ESO
Idioma: Español
Cómic que quiere visibilizar el éxodo de Zainab, una niña siria de 11 años que huye con su familia de la guerra de Siria, igual que han hecho más de 11 millones de personas desde que empezó el conflicto, en 2011.
Acceso al material
Autoría: ACNUR
Año: 2017
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Español, inglés…
Web que responde a las preguntas más frecuentes sobre los refugiados sirios.
Acceso al material
Autoría: UNICEF
Etapa: ESO y bachillerato
Idioma: Español
Testimonios de niños y niñas libaneses, israelíes y palestinos que nos acercan a la realidad de las personas víctimas de conflictos que, más allá de sus diferencias, quieren vivir en paz.
Acceso al material
Autoría: Fundación Abogacía Española
Año: 2017
Etapa: Bachillerato, Universidad y EPA
Idioma: Español
Exposición que recoge 11 historias de personas que han huido y huyen de la guerra, la intolerancia o la miseria y han llamado a las puertas de Europa.
Acceso a la experiencia
Autoría: Escuela Guinardó (Barcelona)
Año: 2016
Etapa: 4º de ESO
Trabajo de investigación de 4 alumnos de 4º de ESO de la Escuela Guinardó sobre la percepción que las familias de la escuela tienen de la guerra de Siria y la acogida de refugiados.
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
WebQuest en torno al libro «La paz perpetua» de Kant, libro al que puede accederse desde el web. A través de las diferentes actividades, se intenta profundizar en las claves de los conflictos bélicos para, comprendiéndolos, comenzar a ser capaz de evitarlos. El autor, Rafael Robles, es profesor de filosofía en un instituto de Ciudad Real.
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:
Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.