Biotecnologia i Medi Ambient
En catal谩n. En esta webQuest, los y las estudiantes investigan sobre la contaminaci贸n del agua causada por los purines, las posibles soluciones biotecnol贸gicas, las implicaciones ecol贸gicas y el uso de transg茅nicos.
En catal谩n. En esta webQuest, los y las estudiantes investigan sobre la contaminaci贸n del agua causada por los purines, las posibles soluciones biotecnol贸gicas, las implicaciones ecol贸gicas y el uso de transg茅nicos.
En catal谩n. Elaborada por Albert Xirgo (CRP La Garrotxa) con el objetivo de dar a conocer una nueva cultura del agua. Hacer que el alumnado tome conciencia que el agua es un bien escaso y que modifique, en este sentido, alguna conducta en casa y en la escuela.
Acceso al material
Autor铆a: National Center for Ecological Analysis and Synthesis (NCEAS)
A帽o: 2015
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Ingl茅s
Confeccionado por un equipo de cient铆ficos de EEUU, es el primer mapamundi que refleja el impacto de la actividad humana en los oc茅anos del planeta. En concreto, muestra la evoluci贸n acumulada global de este impacto desde el a帽o 2008 al 2013. El objetivo del NCEAS (Universidad de California) es que los resultados ayuden a evaluar la eficacia de las acciones de gesti贸n y conservaci贸n llevadas a cabo en el pasado y gu铆en los esfuerzos de gesti贸n del futuro.
Acceso al material
Autor铆a: GRACE (Centro de Acci贸n de Recursos Globales para el Medioambiente) y Free Range Graphics
A帽o: Desde 2003
Etapa: Secundaria y bachillerato
Serie de animaciones, inspirada en la pel铆cula Matrix, que pretende concienciar sobre los peligros de la cr铆a intensiva de animales y promover la agricultura sostenible y el consumo responsable.
En catal谩n y gallego. El Proyecto R铆os es una iniciativa de la Asociaci贸n H脿bitats que tiene como objetivo principal estimular la participaci贸n activa de la sociedad en la conservaci贸n y mejora de los r铆os. Permite conocer c贸mo son y c贸mo funcionan nuestros r铆os, as铆 como los problemas que sufren y qu茅 podemos hacer para mejorarlos. Ofrece actividades.
En catal谩n. Blog creado por alumnado de Educaci贸n Infantil de la Universidad de Gerona que ofrece recursos de educaci贸n ambiental. El espacio incluye propuestas y material diverso para trabajar temas de reciclaje y cuidado del entorno con alumnado de educaci贸n infantil.
Desde este espacio web, puede accederse a los videos digitales editados en el marco del proyecto Noticiero Intercultural, desarrollado por la ONG espa帽ola ACSUR-Las Segovias y las organizaciones bolivianas Wayna Tambo y CEDIB. Se trata de documentales producidos por miembros de organizaciones comunitarias de estos pa铆ses, como conclusi贸n de un curso de formaci贸n en t茅cnicas audiovisuales. Los documentales expresan diferentes vivencias de los participantes en estos cursos, en relaci贸n a tres ejes tem谩ticos: la defensa del medio ambiente, la convivencia entre culturas y la lucha por los derechos de las mujeres.
En catal谩n. Proyecto de educaci贸n ambiental desarrollado en el CEIP Marinada de Masnou (Barcelona) que pretende canalizar las actuaciones desarrolladas durante los 煤ltimos a帽os a favor de la sostenibilidad y el respeto del entorno, como el huerto escolar o la recogida selectiva de residuos. El centro est谩 adherido al programa Escoles Verdes de la Generalitat de Catalunya.
La revista CONSUMER ofrece la posibilidad de descargar las infograf铆as para que se puedan consultar cuando se est谩 desconectado y utilizarlas para usos docentes y formativos.
En euskera y espa帽ol. Revista de educaci贸n ambiental, editada por los Departamentos de Ordenaci贸n del Territorio y Medio Ambiente, y Educaci贸n, Universidades e Investigaci贸n del Gobierno Vasco, dirigida a la comunidad escolar. La publicaci贸n digital recoge informaci贸n diversa sobre temas de medio ambiente, art铆culos, experiencias, propuestas did谩cticas para incorporar la perspectiva ambiental a los centros escolares. A trav茅s del espacio web se puede acceder a los contenidos del n煤mero actual, as铆 como a los de los n煤meros anteriores.
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:
Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.
Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento.