Portal Paula

On: Por el reconocimiento de la Deuda Ecológica y la defensa de la Soberanía Alimentaria

¿Se han preguntado alguna vez de dónde vienen las manzanas que compran en el supermercado? ¿De dónde sale el petróleo que utilizan para alimentar los coches que les llevan al trabajo, o a los/as niños/as a la escuela? O ¿qué tenemos que ver y qué podemos hacer con el cambio climático? Todo está relacionado y tiene que ver con cómo funciona el mercado y el comercio, e influencia tanto la vida de otras personas como la nuestra. “On” es una invitación a detener este sistema, a imaginar e implementar, siempre colectivamente, propuestas como la Soberanía Alimentaria, la justicia climática y el “Buen Vivir”. De unos 9 minutos de duración, ha sido editado por la campaña No te comas el mundo.

Acceso al material

Leer más Sin comentarios

CercaWeb. Sexisme i Feminismes

En catalán. WebQuest elaborada por Àngels Varó, profesora de Ética y Filosofía. Trata uno de los problemas éticos de la actualidad, la discriminación por razón de sexo (el machismo); y un proyecto ético contemporáneo, los feminismos. Propone investigar sobre “sexismo y feminismo” para llegar a elaborar y exponer, en grupo, un diapograma informativo.

Acceso al material

Leer más Sin comentarios

Guernica

Acceso al material
Autoría: Blanca Torras, profesora de Educación Visual y Plástica
Etapa: 4º de ESO, bachillerato
Idioma: Catalán

WebQuest que analiza la iconografía de la obra Guernica de Pablo Picasso, y el contexto histórico que la originó. Su objetivo es educar en la paz y reflexionar sobre el sufrimiento de la población civil en los conflictos bélicos recientes.

Leer más Sin comentarios

El Korfbal. L’únic esport mixt

En catalán. WebQuest elaborada por Meritxell Arderiu Antonell. Propone conocer un deporte mixto, el Korfbal. Busca la implicación del alumnado y que se inicie en la toma de decisiones, tanto respecto a su grupo o equipo como respecto a los demás. Se trata de poder compartir momentos de emoción, de esfuerzo, de frustración y de tantas cosas que pasan haciendo deporte.

Acceso al material

Leer más Sin comentarios

La energía

webquest la energiaAcceso al material

En español. WebQuest elaborada por Daniel Sánchez Vázquez para investigar sobre diferentes fuentes de energía, sus usos, ventajas e inconvenientes. La actividad favorece la reflexión sobre el impacto medioambiental del consumo energético y la revisión de las propias actitudes y acciones al respecto.

Leer más Sin comentarios

Emigrantes

Acceso al material

En español. WebQuest para sensibilizar sobre el fenómeno de las migraciones, a partir de actividades de información y reflexión sobre la emigración -pasado reciente- y la inmigración -actual- en España.

Leer más Sin comentarios

Acull. Recull. Escull.

acull.recull.escullAcceso al material

En catalán. Una webQuest de Laura Bartrons Caminal pensada para el área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. Pretende que el alumnado pueda reflexionar y llegar a sus propias conclusiones y, sobre todo, pueda modificar actitudes hacia un modelo más participativo, solidario y democrático. Dirigida tanto al ciclo superior de Primaria como de la ESO, las actividades son bastante abiertas para poder adaptarse a los dos niveles adecuando el grado de exigencia.

Leer más Sin comentarios

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework