Transformació social a les aules: turisme, reflexió i acció
Acceso a la experiencia
Autoría: Avalon, Alba Sud, Fundación Guné y Sodepau en la Escuela Jesuitas de Caspe (Barcelona)
Año: 2016
Etapa: 4º de ESO
Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) que propone al alumnado la necesidad de su implicación activa para promover una reflexión crítica, desde la perspectiva del turismo responsable, sobre los efectos del turismo en Barcelona.
Se han organizado 14 sesiones de trabajo de dos horas semanales cada una, enmarcadas dentro de la asignatura de Ética y Civismo (y parcialmente dentro de la asignatura de Informática). En un primer momento, se han hecho varias sesiones de formación para que el alumnado conociera qué es el turismo responsable, mediante dinámicas participativas y materiales audiovisuales que se han discutido en grupo. A partir de aquí, de forma colectiva el alumnado ha identificado cuatro grandes temas relacionados con el turismo en los que le interesaba implicarse. Los y las estudiantes se han integrado voluntariamente en una de las cuatro comisiones temáticas, que han visitado y hecho entrevistas a las diferentes partes implicadas (vecindario, turistas, sindicalistas, empresarios, responsables políticos), han hecho fotografías y grabado vídeos, y se han documentado en la prensa.
Paralelamente, algunos alumnos se han dedicado también a hacer otras tareas: dinamización del trabajo de investigación a través de las redes sociales; elaboración de un vídeo de presentación de los contenidos del proyecto, y conceptualización y diseño de una exposición que mostrara la investigación realizada por cada comisión temática. También se ha seleccionado un grupo de estudiantes para intervenir en un debate de cierre del proyecto, y con ellos se ha trabajado como documentar y argumentar su posición.
Etiquetas:Cambio social, Pensamiento crítico
"Trackback" Enlace desde tu web.