Compartimos investigaciones sobre la educaci贸n en 脕frica
Dos estudiantes de secundaria y un estudiante de m谩ster han sido los protagonistas de la mesa redonda 芦Educaci贸n en 脕frica禄 que la Fundaci贸n Solidaridad UB hemos realizado, el 25 de mayo, en la Sala de Grados de la Facultad de Pedagog铆a del Campus Mundet UB con el objetivo聽de compartir las investigaciones que cada uno de estos alumnos ha realizado o est谩 realizando sobre los sistemas educativos de diferentes pa铆ses africanos.
- Ennatu Domingo, estudiante del INS Vila de Gr脿cia, ha centrado su trabajo de investigaci贸n de bachillerato en el desarrollo de la educaci贸n en聽Etiop铆a.
- Issa Malick, estudiante del INS Josep Serrat i Bonastre, est谩 realizando su trabajo de investigaci贸n de bachillerato sobre el sistema educativo de Costa de Marfil.
- Ildefonso Jos茅 Engonga, estudiante del m谩ster en Psicopedagog铆a de la UB, realiza un trabajo de investigaci贸n sobre el sistema educativo de聽Guinea Ecuatorial.
A partir de sus investigaciones, los tres alumnos han aportado y debatido descubrimientos alrededor de las realidades educativas de los pa铆ses objeto de estudio.
Estas realidades tambi茅n han sido analizadas recientemente por los informes聽芦La educaci贸n para tod@s, 2000-2015: Logros y desaf铆os禄 de la UNESCO聽y聽芦Panorama de la Educaci贸n禄 de la OCDE, que聽la profesora de Pedagog铆a Internacional Ana Mar铆n聽ha utilizado para introducir el acto. Algunos de los datos recogidos son, por ejemplo, que, de principios del siglo XXI hasta el a帽o 2011/2012, tanto en Etiop铆a como en Guinea Ecuatorial ha disminuido el porcentaje de ni帽@s que nunca han asistido a la escuela, que en los tres pa铆ses se ha reducido el n煤mero de alumn@s por maestro y que, en cambio, en los tres ha aumentado el n煤mero de mujeres que son profesoras de primaria.
La mesa聽redonda聽芦Educaci贸n en 脕frica禄 ha sido una de las actividades de la red de investigaci贸n para la paz, que se desarrolla, dentro del programa聽Recerca per a la Pau聽(Investigaci贸n para la Paz), en convenio con el聽Ayuntamiento de Barcelona.