Derecho a la salud
Aqu铆 encontrar茅is fuentes de informaci贸n para proyectos de educaci贸n en derechos humanos y ciudadan铆a global.
>> Para saber m谩s: 驴C贸mo identificar fuentes de informaci贸n para tu proyecto educativo?
Organismos gubernamentales | ONG y movimientos sociales | Centros de investigaci贸n
Organismos gubernamentales
A nivel internacional
- Organizaci贸n Mundial de la Salud. Autoridad directiva y coordinadora en asuntos de salud internacional del sistema de las Naciones Unidas. Ofrece informaci贸n relacionada con enfermedades y epidemias a nivel internacional: tratamientos, prevalencias, brotes, vacunaciones, l铆neas de investigaci贸n… En el apartado 芦Temas de salud禄 de su web, dispone de un buscador de la A a la Z.
A nivel estatal y auton贸mico
- Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Portal del Gobierno espa帽ol que facilita informaci贸n relativa al acceso a la salud p煤blica, noticias relevantes en el 谩mbito sanitario, informaci贸n para viajeros en zonas de riesgo de infecci贸n, noticias de actualidad relativas a terapias, brotes, legislaci贸n…
- Canal Salut. Portal de la Generalitat de Catalunya que facilita informaci贸n sobre salud para los profesionales y la ciudadan铆a: gu铆as de pr谩ctica cl铆nica, recursos, formaci贸n, investigaci贸n e innovaci贸n, el sistema de salud, derechos y deberes y un directorio de b煤squeda de la A a la Z.
- Observatori del Sistema de Salut de Catalunya (OSSC). 脕mbito de actuaci贸n de la Agencia de Calidad y Evaluaci贸n Sanitarias de Catalu帽a (AQuAS) que tiene la misi贸n de favorecer la transparencia, la rendici贸n de cuentas y la generaci贸n de conocimiento del sector salud en Catalu帽a. Su base documental incluye monogr谩ficos, infograf铆as y publicaciones sobre el estado de los servicios sanitarios, enfermedades, indicadores de salud…
ONG y movimientos sociales
A nivel internacional
- NGO Forum for Health. El Foro de ONGs para la Salud es un consorcio de organizaciones de salud que funciona como plataforma de incidencia y acci贸n concertada para el dise帽o y la aplicaci贸n de la pol铆tica global de salud basada en los derechos. Es miembro del grupo central de la Coalici贸n Global para la Protecci贸n Social.
- M茅dicos sin Fronteras. Organizaci贸n de acci贸n medica-humanitaria que asiste a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusi贸n de la atenci贸n m茅dica. En su web hay una recopilaci贸n de noticias y publicaciones relacionadas con la tarea que desarrolla y las situaciones que testimonia.
- M茅dicos del Mundo. Asociaci贸n independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todos/as, especialmente para las poblaciones vulnerables, excluidas o v铆ctimas de cat谩strofes naturales, hambre, enfermedades, conflictos armados o violencia pol铆tica. Sus proyectos se realizan tanto en Espa帽a como en m谩s de 20 pa铆ses de Asia, Am茅rica, 脕frica, Oriente Medio y Europa.
- Comit茅 internacional de la Cruz Roja. Organizaci贸n independiente y neutral que brinda protecci贸n y asistencia humanitaria a las v铆ctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia, y promueve el respeto por el Derecho Internacional Humanitario.
A nivel estatal y auton贸mico
- Salud por Derecho. Fundaci贸n sin 谩nimo de lucro que defiende que todas las personas, vivan donde vivan, puedan ejercer su derecho a la salud. A trav茅s de campa帽as, propuestas e incidencia pol铆tica, pone el foco en los gobiernos y atiende las causas y soluciones que abordan la vulneraci贸n del derecho a la salud.
- REDER. Red de colectivos, movimientos, organizaciones y personas implicadas en la defensa del acceso universal a la salud y la denuncia de su incumplimiento. Sus objetivos son hacer visibles tanto las vulneraciones de derechos derivadas del cambio del sistema sanitario estatal como las acciones de rechazo a las medidas que recortan la universalidad de la sanidad; fomentar la participaci贸n ciudadana y asociativa en contra del Real Decreto-ley 16/2012, y crear sinergias en pro de la restituci贸n de la universalidad del derecho a la salud.
- Yo S铆 Sanidad Universal. Movimiento ciudadano de base, independiente de grupos pol铆ticos y sindicales, que plantea a personas profesionales y usuarias trabajar codo con codo para intentar mantener la atenci贸n sanitaria universal y conseguir la derogaci贸n del Real Decreto-ley 16/2012.
- Jo S铆 Sanitat Universal. Campa帽a con la que personas trabajadoras y usuarias de la sanidad p煤blica reivindican una sanidad p煤blica universal, de calidad y con cargo a los impuestos.
- No Es Sano. Campa帽a de organizaciones que luchan por defender y promover el acceso universal a los medicamentos como parte indispensable del derecho a la salud.
- Asociaci贸n Salud y Familia. Entidad privada independiente y sin 谩nimo de lucro que tiene la misi贸n de asistir a las personas, entre otras cuestiones, en las necesidades b谩sicas de salud, la planificaci贸n familiar y la interrupci贸n voluntaria del embarazo, y la orientaci贸n jur铆dica y psicosocial en el 谩mbito de la vida familiar.
- Marea Blanca Catalunya. Plataforma unitaria en defensa de la Sanidad P煤blica en Catalunya.
- Plataforma per a una atenci贸 sanit脿ria universal a Catalunya. Plataforma que surge con la intenci贸n de hacer red y colaborar con otras entidades que han iniciado campa帽as o se han movilizado para sensibilizar sobre este tema y sobre las consecuencias de la aplicaci贸n del Real Decreto-ley 16/2012.
Centros de investigaci贸n
A nivel internacional
- International Institute for Global Health. En el marco de la Universidad de las Naciones Unidas, el IIGH tiene por objetivos: emprender y fortalecer la investigaci贸n en salud global, teniendo en cuenta las indicaciones sobre salud de la Agenda 2030; construir y mejorar la capacidad de solucionar los problemas clave de salud global, especialmente en los pa铆ses en v铆as de desarrollo; y promover el trabajo en red entre las instituciones sanitarias mundiales.
- Fogarty International Center. Centro dedicado a avanzar la misi贸n de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos, apoyando y facilitando la investigaci贸n en salud global realizada por investigadores estadounidenses e internacionales.
- Meridian International Center. Organizaci贸n sin 谩nimo de lucro y liderazgo mundial, con sede en Washington DC, que re煤ne a expertos de sectores p煤blicos y privados para discutir las prioridades pol铆ticas en salud y bienestar, y para colaborar en soluciones innovadoras para los retos de salud global que amenazan la estabilidad y la seguridad de las naciones en todo el mundo.
- Universities Allied for Essential Medicines. Red global formada por centenares de estudiantes universitarios que creen que las universidades tienen la oportunidad y la responsabilidad de mejorar el acceso global a los bienes de salud p煤blica y trabajan para conseguir que los medicamentos sean m谩s asequibles y adecuados para todos/as.
A nivel estatal y auton贸mico
- Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal). Alianza entre la Obra Social 芦la Caixa禄 e instituciones acad茅micas y gubernamentales para contribuir al esfuerzo de la comunidad internacional a la hora de afrontar los retos de la salud en un mundo globalizado.
- ODUSalud. Observatorio para el Derecho Universal a la Salud de la Comunitat Valenciana. Observatorio que vela por el cumplimiento del derecho universal a la protecci贸n de la salud de la ciudadan铆a, especialmente de poblaciones que se encuentran en situaci贸n de riesgo de exclusi贸n social. Realiza un censo de vulneraciones del derecho universal a la salud, enviadas por la ciudadan铆a (a trav茅s de las entidades que participan en el Observatorio), que son analizadas y se ponen a disposici贸n de las propias entidades, las autoridades sanitarias y la opini贸n p煤blica.
Etiquetas:Derechos Humanos, Salud