PORTAL PAULA

Espacio de apoyo a la tarea educativa del profesorado desde la mirada de la cultura de paz.
Promovemos la integración curricular de la educación en derechos humanos y ciudadanía global.


PROYECTOS


ACTIVIDADES

Bibliotecas hacia un bachillerato de investigación comprometida

Bibliotecas hacia un bachillerato de investigación comprometida

Formación para personal de bibliotecas en la que se explorarán acciones conjuntas con los institutos por el derecho a la educación, la cultura y la información.

RecercaRefugi

RecercaRefugi

Espacio de asesoramiento para alumnado de bachillerato que investiga sobre migraciones, refugio, racismo, discursos de odio… Con encuentros mensuales. Cada estudiante elabora su Trabajo de investigación y, en grupo, se exploran iniciativas por el derecho a migrar y el derecho al asilo.

Asesoramiento de trabajos de investigación en justicia global

Asesoramiento de trabajos de investigación en justicia global

Encuentros mensuales de asesoramiento personalizado, en pequeño grupo, para alumnado de bachillerato que quiere realizar el Trabajo de investigación en cuestiones de justicia global. Las plazas son limitadas.


MATERIALES


DIVULGACIÓN

Join the Becric and play thrilling online casino games today!
Discover a world of entertainment with 24betting . Wide selection of online casino games.
Feel the adrenaline rush as you play Pin Up Casino high stakes online casino.
Premio de Investigación para la Paz
Premio de Pósters de Sostenibilidad y DDHH

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework