Alimentacció

Acceso a la experiencia
Autoría: VSF Justicia Alimentaria Global, Hegoa y asociaciones y administraciones públicas locales
Año: Desde 2011
Etapa: Primaria y secundaria

Iniciativa socioeducativa para transversalizar las consecuencias del sistema alimentario actual en las diversas materias del currículo de primaria y secundaria, ofreciendo como alternativa la soberanía alimentaria con perspectiva de género.

El acompañamiento consiste, principalmente, en formación del profesorado y trabajo conjunto con los y las docentes de elaboración de propuestas y materiales concretos para las diferentes asignaturas, así como talleres en el aula y visitas a fincas agrícolas. Durante tres cursos escolares, se introducen las temáticas alimentación saludable, consumo responsable, producción de alimentos, revalorización del mundo rural y género. Se busca que el centro educativo dinamice la implicación del resto de la comunidad.

Etiquetas:, , ,

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework