Cuidados y trabajo dom茅stico no remunerado

Aqu铆 encontrar茅is fuentes de informaci贸n para proyectos de educaci贸n en derechos humanos y ciudadan铆a global.
flecha

Organismos gubernamentales | ONG y movimientos sociales | Centros de investigaci贸n | Informes | Legislaci贸n | Estad铆sticas

Organismos gubernamentales

A nivel internacional

  • governmentONU Mujeres. Agencia de Naciones Unidas para la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de las mujeres. Una de sus l铆neas de acci贸n es el empoderamiento econ贸mico de las mujeres, como 谩mbito clave en la consecuci贸n de la igualdad de g茅nero, la erradicaci贸n de la pobreza y el crecimiento econ贸mico inclusivo. Con este objetivo, la agencia promueve la capacidad de las mujeres de asegurar trabajos decentes, acumular bienes e influir en las instituciones y las pol铆ticas p煤blicas. Tambi茅n impulsa que se cuantifique el trabajo no remunerado que las mujeres realizan como cuidadoras y que mujeres y hombres est茅n m谩s dispuestas y dispuestos a combinar estas tareas con el trabajo remunerado.
  • Womenwatch. Portal de informaci贸n sobre igualdad de g茅nero y empoderamiento de las mujeres en el marco del sistema de Naciones Unidas. Contiene noticias, elementos multimedia y acontecimientos sobre la cuesti贸n.

A nivel estatal y auton贸mico

  • Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO). Organismo aut贸nomo adscrito al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con Las Cortes e Igualdad, que tiene como funciones el promover y fomentar la igualdad de ambos sexos, facilitando las condiciones para la participaci贸n efectiva de las mujeres en la vida pol铆tica, cultural, econ贸mica y social, as铆 como impulsar pol铆ticas activas para el empleo y el autoempleo de las mujeres, y fomentar y desarrollar la aplicaci贸n transversal del principio de igualdad de trato y no discriminaci贸n.
  • Comisi贸n de igualdad de g茅nero del Consejo General del Poder Judicial. 脫rgano encargado de asesorar al Pleno del CGPJ en materia de igualdad de g茅nero en la carrera judicial. En su web se pueden encontrar datos estad铆sticos, informes y otros documentos.
  • Institut Catal脿 de les Dones. Organismo del Gobierno de la Generalitat que dise帽a, impulsa, coordina y eval煤a las pol铆ticas para la equidad de g茅nero que desarrolla la administraci贸n auton贸mica catalana. Con la voluntad de poner en valor el trabajo de las mujeres y dar visibilidad a las profesionales y emprendedoras, trabaja para alcanzar la equidad y rectificar el existente d茅ficit de presencia femenina en los puestos de decisi贸n econ贸mica y empresarial. Otro de los 谩mbitos de actuaci贸n del Instituto es la reforma horaria, que, entre otros beneficios, permitir铆a avanzar en los principios de la Ley de igualdad efectiva de mujeres y hombres en cuanto al equilibrio entre el trabajo de mercado y el trabajo de cuidado, en la corresponsabilidad y, tambi茅n, en el empoderamiento de las mujeres.

ONG y movimientos sociales

asociacionesA nivel internacional

  • European Women鈥檚 Lobby. Plataforma de presi贸n a nivel de las instituciones europeas para que los derechos de las mujeres y sus necesidades, as铆 como la perspectiva de g茅nero, se tengan en cuenta. Una de sus l铆neas de acci贸n es la Independencia econ贸mica de las mujeres.
  • National Women鈥檚 Law Center. Centro que trabaja para proteger y promover la equidad y las oportunidades para las mujeres y las familias. Apoya pol铆ticas y leyes que ayudan ni帽as y mujeres a desarrollar su potencial en cada etapa de la vida. Dos de sus l铆neas de acci贸n son: Pobreza y seguridad econ贸mica y Lugar de trabajo.
  • Ultraviolet. Comunidad de personas movilizadas en Estados Unidos para luchar contra el sexismo y lograr la plena equidad para todas las mujeres mediante la cultura y el cambio pol铆tico. Trabajan en diferentes 谩mbitos, tales como: derechos reproductivos, sanidad, seguridad econ贸mica, violencia y justicia racial. Centran las voces de todas las mujeres, especialmente las negras, inmigrantes y del colectivo LGTBI.

A nivel estatal y auton贸mico

  • Te corresponde. Nos corresponde. Campa帽a de concienciaci贸n de la Secretar铆a de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y Cruz Roja que tiene por objeto fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, la corresponsabilidad y la conciliaci贸n de la vida personal, familiar y laboral.
  • Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopci贸n (PPiiNA). Asociaci贸n que agrupa a m谩s de 150 organizaciones y personas con el objetivo de conseguir la reforma en Espa帽a del sistema de permisos de maternidad y paternidad de manera que estos sean iguales, intransferibles y pagados al 100% para cualquier persona progenitora.
  • Guia d鈥檈ntitats de dones de Catalunya. Base de datos de entidades de Catalu帽a que trabajan espec铆ficamente en programas a favor de la igualdad de g茅nero y de la promoci贸n de la mujer, as铆 como de diversas asociaciones de mujeres del territorio catal谩n.

Centros de investigaci贸n

Documentacio

  • Plataforma CEDAW Sombra Espa帽a. CEDAW (por sus siglas en ingl茅s) es la Convenci贸n sobre la Eliminaci贸n de todas las formas de Discriminaci贸n contra la Mujer, adoptada por Naciones Unidas en 1979. En esta convenci贸n, 187 estados, incluida Espa帽a, condenaron la discriminaci贸n contra las mujeres en todas sus formas. Desde febrero de 2013, 50 ONG de mujeres, de cooperaci贸n internacional y de derechos humanos, unidas a la Plataforma CEDAW Sombra Espa帽a, elaboran un informe de seguimiento de la aplicaci贸n de la Convenci贸n en el pa铆s.
  • Centro Internacional Trabajo y Familia (ICWF). Centro de la IESE Business School de la Universidad de Navarra que tiene como misi贸n promover la Responsabilidad Familiar Corporativa (RFC) a las empresas, con el fin de impulsar el liderazgo, la cultura y las pol铆ticas de conciliaci贸n y flexibilidad que faciliten la integraci贸n de la vida laboral, familiar y personal de sus empleados.
  • Bibliotecas Especializadas de Catalu帽a. Mediante el buscador, se pueden encontrar publicaciones, libros y revistas que tratan cuestiones relacionadas con el trabajo dom茅stico.

informes

Informes

  • Quantificaci贸 econ貌mica del treball dom猫stic i de la cura de persones no remunerat a Catalunya, Observatorio Mujer, Empresa y Econom铆a de la C谩mara de Comercio de Barcelona e Instituto Catal谩n de las Mujeres (febrero de 2017).
  • Maternidad y trayectoria profesional. An谩lisis de las barreras e impulsores para la maternidad de las mujeres espa帽olas, IESE Business School (Universidad de Navarra) (2017). Estudio que pretende contribuir al debate sobre las barreras que obstaculizan a las mujeres un pleno desarrollo en su 谩mbito familiar y profesional, as铆 como aportar soluciones a los diferentes 谩mbitos a los que afecta la maternidad.
  • Hacia nuevas formas de conciliaci贸n con corresponsabilidad social, Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2009).
  • Econom铆a pol铆tica y social del cuidado, Instituto de Investigaci贸n de la ONU para el Desarrollo Social (2006-2009). Investigaci贸n comparativa de las m煤ltiples instituciones del cuidado (hogares y familias; estados; mercados, y el sector no lucrativo); la composici贸n y din谩micas en cuanto al g茅nero y las repercusiones para la pobreza y los derechos sociales.

legislacion

Legislaci贸n

Estad铆sticas

A nivel internacional

  • estadisticasThe World’s Women 2015: Work. Cap铆tulo 4 de la publicaci贸n de Naciones Unidas 芦The World’s Women 2015: Trends and Statistics禄, que presenta las 煤ltimas estad铆sticas y an谩lisis de la situaci贸n de mujeres y hombres en las 谩reas de preocupaci贸n identificadas por la Plataforma de Acci贸n (adoptada por los gobiernos en 1995, en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Naciones Unidas). La publicaci贸n tambi茅n examina los progresos hacia la igualdad de g茅nero en los 煤ltimos 20 a帽os.
  • Estad铆sticas de g茅nero (ONU). (Ingl茅s). Portal web de la Divisi贸n de Estad铆stica de las Naciones Unidas (UNSD) que proporciona datos y metadatos detallados de las estad铆sticas de uso del tiempo proporcionadas por los pa铆ses. Muestra el tiempo medio dedicado al trabajo remunerado y no remunerado en un periodo de 24 horas, por sexo para cada pa铆s con datos disponibles a partir de mayo de 2016.
  • Minimum set of gender indicators. Colecci贸n de 52 indicadores cuantitativos y 11 indicadores cualitativos que abordan cuestiones relevantes relacionadas con la igualdad de g茅nero y/o el empoderamiento de la mujer. El a帽o 2013, fue acordada por la Comisi贸n de Estad铆stica de Naciones Unidas como gu铆a para la producci贸n nacional y la compilaci贸n internacional de estad铆sticas de g茅nero.

A nivel estatal y auton贸mico

  • Encuesta de empleo del tiempo. Encuesta del Instituto Nacional de Estad铆stica (INE) que busca obtener informaci贸n primaria para conocer la dimensi贸n del trabajo no remunerado realizado por los hogares y la distribuci贸n de las responsabilidades familiares del hogar, entre otros datos, a fin de que se puedan formular pol铆ticas familiares y de igualdad de g茅nero.
  • Mujeres en cifras. Base de datos del Instituto de la Mujer con indicadores que reflejan la situaci贸n de las mujeres en los diferentes 谩mbitos de la sociedad; entre ellos, empleo y prestaciones sociales, conciliaci贸n o reconocimiento social.
  • Mujeres y Hombres en Espa帽a. Publicaci贸n de actualizaci贸n permanente (realizada por el INE en colaboraci贸n con el Instituto de la Mujer) que ofrece, desde una perspectiva de g茅nero, una selecci贸n de los indicadores m谩s relevantes para analizar la situaci贸n de hombres y mujeres en determinadas 谩reas sociales y econ贸micas como ocupaci贸n, salarios e inclusi贸n social, conciliaci贸n de trabajo y familia, etc.
  • Recopilatorio de estad铆sticas. Recopilaci贸n de datos estad铆sticos, de actualizaci贸n anual, elaborados por el Instituto Catal谩n de las Mujeres y otras fuentes de informaci贸n como el Instituto de Estad铆stica de Catalu帽a, la Secretar铆a de Universidades e Investigaci贸n y el Departamento del Interior de la Generalitat de Catalu帽a. Incluye un apartado sobre trabajo, en el que se puede encontrar el dossier 芦La participaci贸 en el treball dom猫stic no remunerat a Catalunya (2007)禄.
  • Les dones a Catalunya 2018. Dossier estad铆stico con datos elaborados por el Observatorio de la Igualdad de G茅nero del Instituto Catal谩n de las Mujeres con motivo del D铆a Internacional de la Mujer 2018. Entre otras cuestiones, el documento aborda la formaci贸n y el nivel de estudios de las mujeres en Catalu帽a, su situaci贸n laboral y sus condiciones de vida, para las que se tiene en cuenta el trabajo remunerado y no remunerado medio por sexo.

Etiquetas:, ,

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework