Derechos humanos

Aqu铆 encontrar茅is fuentes de informaci贸n para proyectos de educaci贸n en derechos humanos y ciudadan铆a global.
flecha

Marco conceptual | Organismos gubernamentales | ONG y movimientos sociales | Centros de investigaci贸n | Informes

Marco conceptual

  • TERMCAT. Diccionario de t茅rminos relacionados con la esfera de derechos humanos. Re煤ne los principales derechos civiles, pol铆ticos, econ贸micos, sociales y culturales, as铆 como los derechos colectivos y libertades fundamentales de las personas. Tambi茅n incluye algunas violaciones graves de derechos humanos.
  • UNTERM. Base de datos terminol贸gica de las Naciones Unidas que proporciona la terminolog铆a y la nomenclatura en las materias pertinentes para la tarea de la ONU. La informaci贸n est谩 disponible en los seis idiomas oficiales de Naciones Unidas, y tambi茅n hay entradas en alem谩n y portugu茅s.
  • Diccionario de t茅rminos parlamentarios. Glosario elaborado por el Senado de Espa帽a para aclarar t茅rminos parlamentarios generales.

Organismos gubernamentales

  • governmentONU (Organizaci贸n de las Naciones Unidas).
  • PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo). Documentaci贸n, informes por pa铆ses, estad铆sticas (indicadores) econ贸micas y sociales e 脥ndice sobre el Desarrollo Humano (IDH).
  • OSCE (Organizaci贸n por la Seguridad y la Cooperaci贸n en Europa). Noticias, documentaci贸n (control de armamento, Derechos Humanos, procesos electorales), operaciones y misiones sobre el terreno.
  • Banco Mundial. Informes por regiones y pa铆ses, publicaciones, datos econ贸micos y sociales.
  • Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Am茅rica Central). Publicaciones sobre los pa铆ses de Am茅rica Central en temas de pobreza, discriminaci贸n, violencia y Estado de Derecho.
  • Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Promoci贸n y protecci贸n de los Derechos Humanos en el continente americano.

ONG y movimientos sociales

Centros de investigaci贸n

  • FLACSO (Facultat Llatinoamericana de Ci猫ncies Socials). Derechos humanos; derecho y bienes p煤blicos; acci贸n pol铆tica y derechos; comportamiento pol铆tico de sujetos individuales y colectivos; justicia y pol铆tica; reparaci贸n de v铆ctimas; derechos espec铆ficos de: la ni帽ez, mujeres, pueblos ind铆genas, poblaci贸n LGTBI+; adolescencia; afrodescendientes; personas con discapacidad; situaci贸n socioecon贸mica; marcos internacionales y regionales de protecci贸n de los derechos humanos.
  • Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Sistema Interamericano de Derechos Humanos; derechos pol铆ticos electorales; derechos econ贸micos, sociales y culturales; educaci贸n en derechos humanos; derechos humanos de las mujeres y los pueblos ind铆genas y afrodescendientes.
  • Instituto Dan茅s de Derechos Humanos. Infancia, igualdad de trato, instituciones, extranjeros, seguridad, desarrollo sostenible, tecnolog铆a.
  • Instituto de Derechos Humanos de Catalu帽a. Discriminaci贸n, derechos humanos emergentes, sistema universal de protecci贸n de derechos humanos, sistema europeo de protecci贸n de los derechos humanos.
  • Escuela de Cultura de Paz UAB. Cultura de paz, Derechos Humanos, an谩lisis de conflictos y de los procesos de paz, y educaci贸n para la paz, el desarme y la prevenci贸n de los conflictos armados.
  • IEMED (Instituto Europeo de la Mediterr谩nea). Pol铆tica y cooperaci贸n; igualdad de g茅nero; sostenibilidad, energ铆a y clima; juventud, sociedad, medios y cultura; seguridad; migraci贸n y movilidad; gobernanza y reforma pol铆tica; econom铆a y finanzas.
  • FSI STANFORD (The Freeman Spogli Institute for International Studies at Stanford University). Gobernanza, seguridad, salud global, energ铆a y medio ambiente, desarrollo internacional, experiencia regional.

Informes

Etiquetas:

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework