Derechos de la infancia

Aqu铆 encontrar茅is fuentes de informaci贸n para proyectos de educaci贸n en derechos humanos y ciudadan铆a global.
flecha

Organismos gubernamentales | ONG y movimientos sociales | Centros de investigaci贸n | Informes | Normativa

Organismos gubernamentales

  • Comit茅 de los Derechos del Ni帽o. Es un organismo de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Tiene la funci贸n de examinar los progresos realizados en el cumplimiento de las obligaciones contra铆das por los estados que han ratificado la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o. Tambi茅n supervisa la aplicaci贸n de los dos protocolos facultativos de la Convenci贸n, publica su interpretaci贸n del contenido de las disposiciones sobre derechos humanos, en forma de observaciones generales sobre cuestiones tem谩ticas, y organiza d铆as de debate general.
  • Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas para la cuesti贸n de los ni帽os y los conflictos armados. P谩gina en la que se re煤ne informaci贸n sobre los efectos de los conflictos, sobre las infracciones m谩s graves contra ni帽os y ni帽as en esta situaci贸n, y tambi茅n sobre el mandato de la Representante en este contexto.
  • UNICEF. Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. Trabaja para promover los derechos de la infancia en base a la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o, entre otros objetivos, para que ni帽os y ni帽as dejen las armas y para que tanto ellos como sus comunidades olviden que un d铆a las llevaron.
  • Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS). Autoridad directiva y coordinadora en asuntos de salud internacional del sistema de Naciones Unidas. En el marco del Observatorio Global de la Salud, dispone de un apartado con datos sobre mortalidad infantil, nutrici贸n infantil y estimaciones conjuntas de desnutrici贸n infantil. En su web tambi茅n dispone de un apartado con informaci贸n sobre la salud de la adolescencia.
  • Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Le corresponde la propuesta y ejecuci贸n de la pol铆tica del Gobierno espa帽ol en materia de derechos sociales y bienestar social, as铆 como el impulso y la coordinaci贸n de la implementaci贸n de la Agenda 2030 en Espa帽a.
  • Generalitat: Departamento de Derechos Sociales. Articula diversos servicios para garantizar la protecci贸n de las personas menores y la prevenci贸n de las situaciones de riesgo, para aumentar la participaci贸n ciudadana de ni帽os y adolescentes y tambi茅n para impulsar actuaciones que promuevan su bienestar y calidad de vida. Dispone de una recopilaci贸n de protocolos de actuaci贸n para la protecci贸n de ni帽os y adolescentes ante el maltrato infantil.
  • Ayuntamiento de Barcelona: Concejal铆a de Infancia. Desarrolla pol铆ticas p煤blicas dirigidas a reforzar el protagonismo de los ni帽os y ni帽as en la ciudad, incidiendo en 谩mbitos tan diversos como la familia, la escuela, la salud, el juego y el ocio. Sobre todo, hace hincapi茅 en la atenci贸n de los ni帽os que pueden estar sufriendo situaciones de vulnerabilidad y riesgo de exclusi贸n.

ONG y movimientos sociales

  • Save the Children. ONG que trabaja para que ni帽as y ni帽os, en todo el mundo, sobrevivan, aprendan y est茅n protegidos frente a la violencia.
  • International Society for the prevention of child abuse & neglect (ISPCAN). Organizaci贸n global que apoya a los profesionales que ayudan a tratar y prevenir el abuso infantil, para que puedan aprender y compartir las mejores pr谩cticas a medida que avancen en su carrera profesional.
  • ECPAT. Red de organizaciones y personas que trabajan juntas para acabar con la prostituci贸n, la pornograf铆a y la trata de ni帽as, ni帽os y adolescentes con fines sexuales. En su web dispone de un apartado de publicaciones. Tiene estatus consultivo en el Consejo Econ贸mico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC).
  • Eurochild. Red de organizaciones y personas que trabajan con y para la infancia en Europa. Produce documentos de trabajo e informes sobre varias cuestiones que afectan la vida de ni帽as y ni帽os.
  • Plataforma de Infancia. Plataforma de entidades sociales que protegen, promueven y defienden los derechos de la infancia y que, conjuntamente, buscan fortalecer su capacidad de interlocuci贸n ante las administraciones p煤blicas y la sociedad en general, para contribuir en el dise帽o de pol铆ticas dedicadas al bienestar infantil.
  • Federaci贸n de Asociaciones para la Prevenci贸n del Maltrato Infantil. Federaci贸n en la que se integran profesionales y asociaciones que a煤nan sus esfuerzos para promover el buen trato hacia las personas menores de edad. Dispone de un Centro Documental Virtual sobre Prevenci贸n del Maltrato Infantil y Adolescente.
  • FEDAIA (Federaci贸n de Entidades de Atenci贸n a la Infancia y la Adolescencia). Federaci贸n que agrupa, en Catalu帽a, al conjunto de entidades que trabajan con la infancia, adolescencia, juventud y familias m谩s vulnerables. En su web dispone de un apartado de publicaciones.
  • Fundaci贸n Pere Tarr茅s. Entidad no lucrativa que tiene por misi贸n la promoci贸n de la persona a trav茅s de la educaci贸n, especialmente en el ocio, y la acci贸n social. En el apartado 芦Conocimiento禄 de su web, dispone de varias publicaciones, as铆 como de un Observatorio de Promoci贸n de la Infancia, que elabora informes sobre las condiciones de vida de ni帽as y ni帽os en Catalu帽a para identificar los factores de cambio y mejora de sus entornos.

Centros de investigaci贸n

  • DIXIT – Centro de Documentaci贸n de Servicios Sociales. Es una iniciativa del Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Catalu帽a que se dirige a los y las profesionales de los servicios sociales para promover la gesti贸n y la difusi贸n del conocimiento en el 谩mbito del bienestar social, los derechos de ciudadan铆a (entre ellos, los derechos de la infancia), la promoci贸n de la autonom铆a personal y la atenci贸n a la dependencia. Desde el 谩mbito tem谩tico de 芦Familia, infancia y adolescencia芦, permite acceder a informaci贸n de actualidad y recursos relacionados con pol铆ticas de atenci贸n y promoci贸n de la familia, la atenci贸n a la infancia y la adolescencia y los acogimientos y adopciones.
  • Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU). Consorcio formado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputaci贸n de Barcelona, la Universidad de Barcelona, la Universidad Aut贸noma de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya que tiene por objetivos principales: por un lado, contribuir a la mejora de la calidad de vida de la infancia, la adolescencia y las familias mediante la investigaci贸n aplicada, la formaci贸n, la divulgaci贸n y el intercambio y el debate de informaci贸n; y, por otro lado, promover la transferencia de conocimiento entre la investigaci贸n universitaria, la pr谩ctica profesional y la sociedad civil, para mejorar el dise帽o y la evaluaci贸n de las pr谩cticas p煤blicas y privadas dirigidas a la infancia, la adolescencia y las familias.
  • Observatorio de la Infancia. Creado por Acuerdo del Consejo de Ministros en 1999 y adscrito al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, es una plataforma de participaci贸n de agentes sociales que trabajan para promover el ejercicio de los derechos y deberes de la infancia y adolescencia en sus diferentes entornos, tanto desde las distintas administraciones p煤blicas como desde las asociaciones de infancia.
  • Observatorio contra la Violencia Dom茅stica y de G茅nero. Creado en 2002, es un instrumento de an谩lisis y de actuaci贸n que, en el 谩mbito de la Administraci贸n de la Justicia, promueve iniciativas y medidas dirigidas a erradicar el problema social de la violencia dom茅stica y de g茅nero. En el apartado 芦Actividad del Observatorio禄 del men煤 derecho se pueden encontrar los 芦Datos estad铆sticos禄 elaborados por la instituci贸n.
  • Observatorio de los derechos de la infancia de la Generalitat. 脫rgano colegiado, asesor y consultivo de la Generalitat en materia de los derechos de la infancia en Catalu帽a en el que participan entidades p煤blicas, privadas y personas expertas en el 谩mbito de la infancia y la adolescencia. Se define como un instrumento espec铆fico para contribuir de manera eficaz a la divulgaci贸n, el fomento, el respeto y la garant铆a de los derechos de la infancia y la adolescencia.
  • Observatorio de la Infancia de L’Hospitalet (Barcelona). La misi贸n de este observatorio es contribuir a la mejora de la calidad de vida y el respeto de los derechos de la infancia y la adolescencia en la ciudad de L’Hospitalet (Barcelona) con tres funciones clave: generar conocimiento objetivo e independiente de la situaci贸n de la infancia en el municipio, fundamentar propuestas sociales y pol铆ticas en relaci贸n a la infancia y evaluar pol铆ticas sobre infancia y adolescencia.
  • FAROS Sant Joan de D茅u. Es la plataforma digital de promoci贸n de la salud y el bienestar infantil del Hospital Sant Joan de D茅u (HSJD) de Barcelona, dirigida principalmente a madres y padres que tienen inter茅s en recibir informaci贸n de calidad respecto la salud de sus hijos e hijas, y a otros cuidadores y profesionales, especialmente en el campo de la salud y la educaci贸n.

Informes

  • Estado mundial de la infancia. Cada a帽o, la publicaci贸n insignia de UNICEF examina los factores que afectan a la ni帽ez alrededor del mundo. UNICEF tambi茅n edita otras publicaciones sobre distintas cuestiones relacionadas con la infancia.

Normativa

INTERNACIONAL

NACIONAL

  • Modificaci贸n del sistema de protecci贸n a la infancia y la adolescencia. Gu铆a de Save the Children para profesionales y agentes sociales.
  • Ley de los derechos y de las oportunidades de la infancia y la adolescencia. Ley aprobada por la Generalidad de Catalu帽a en el a帽o 2010 con la voluntad de desarrollar el art铆culo 17 del Estatuto de autonom铆a de Catalu帽a, que reconoce el derecho de todas las personas menores de edad a recibir la atenci贸n integral necesaria para al desarrollo de su personalidad y su bienestar en el contexto familiar y social.
  • Pacto para la Infancia en Catalu帽a. Consenso promovido por el Gobierno de la Generalidad de Catalu帽a y publicado en julio de 2013 en respuesta a una demanda de la sociedad civil para dar visibilidad y bienestar a los ni帽os. Tiene la voluntad de impulsar la perspectiva de infancia en las pol铆ticas que desarrolle el Gobierno, as铆 como de hacer visible este grupo social y facilitar espacios para la construcci贸n de su futuro.

Etiquetas:

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework