Donar veu a la mem貌ria

Acceso a la experiencia
Autor铆a:聽Instituto聽Llu铆s Vives (Barcelona)
A帽o: Desde el curso 2003-2004
Etapa: ESO y Bachillerato

Proyecto de aprendizaje servicio (ApS) que pretende recuperar la memoria hist贸rica de los ni帽os y adolescentes del pasado que vivieron momentos de conflicto y difundirla a trav茅s de una obra de teatro realizada por el alumnado.

Se trabajan textos de adolescentes jud铆os encerrados en guetos o ni帽os que vivieron los bombardeos durante la guerra civil espa帽ola, por ejemplo.

El objetivo del proyecto es aprender contenidos de la historia, haci茅ndose eco de elementos de 茅sta que se espera que no se vuelvan a repetir.

El proyecto se desarrolla en dos fases y cada fase tiene lugar durante un curso escolar.

  • En la primera fase, que dura de enero a junio, se contruye la obra de teatro. Es decir, se buscan y recopilan las fuentes hist贸ricas sobre el tema, se escribe el texto teatral, se monta la obra y la dramatizaci贸n y se ensaya. Todo ello culmina a final de curso con el estreno de la obra en el instituto. En el montaje se incorpora alumnado de otros cursos, padres y madres y entidades del barrio.
  • En la segunda fase, que se realiza a lo largo del a帽o siguiente, la obra se difunde y socializa en otros espacios, compartiendo la experiencia con diversos tipos de p煤blico (actos conmemorativos, escuelas de primaria y secundaria, estudiantes universitarios, personas mayores, etc.). En algunos casos, al finalizar la obra se abre un di谩logo entre actores y p煤blico que sirve para compartir, debatir y ampliar la memoria hist贸rica de los hechos representados as铆 como el propio proyecto.

Etiquetas:

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework