• Portal Paula
  • Educación para el Desarrollo basada en investigación y evaluación formativa

Educación para el Desarrollo basada en investigación y evaluación formativa

Investigacion ciudadania globalEn el apartado Investigar educa en ciudadanía publicamos algunos de los materiales y recursos que utilizamos durante la asesoría de trabajos de investigación de bachillerato. Los vamos reuniendo aquí como parte de un proyecto de sistematización de experiencias de educación para la ciudadanía global basadas en investigación, que incluye las siguientes actividades:

La investigación como estrategia didáctica está muy presente en el currículo de las diferentes etapas educativas, orientada al desarrollo de la competencias básicas (aprender a aprender, tratamiento de la información…) y, en las etapas de secundaria, de la competencia científica y en investigación.

Las investigaciones vinculadas a problemáticas del entorno, próximo y global, son una oportunidad para el desarrollo de la ciudadanía global, a la vez que potencian la competencia científica, poniendo de relieve las aportaciones del conocimiento científico a la mejora social, así como la necesidad de rigor para generar avances en los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

Desde el curso 2012/2013, colaboramos con institutos públicos en el acompañamiento de trabajos de investigación de bachillerato que indaguen en cuestiones de derechos humanos. Se trata de una asesoría externa que complementa la labor de tutoría que realiza el profesorado.

En colaboración con:

Con el apoyo de:

 

Este apartado se realiza con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cargo al proyecto “Redes de Investigación para la Ciudadanía Global – 2014/PRYC/006857”. Su contenido es responsabilidad exclusiva de Món-3 y Fundació Solidaritat UB y no refleja necesariamente la opinión de la AECID.
La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework