Entrevista

Una entrevista es una conversaci贸n entre dos o m谩s personas, basada en una serie de preguntas o afirmaciones que la persona entrevistadora plantea a las personas entrevistadas para que expresen sus respuestas.

entrevistaProcedimientos:

  1. A partir del marco te贸rico (investigaci贸n bibliogr谩fica), se elabora un cuestionario con los enunciados o preguntas que guiar谩n la conversaci贸n.
  2. Hay que confeccionar tambi茅n una hoja de consentimiento informado que cada persona entrevistada firmar谩 por duplicado.
  3. Acordar un lugar y horario de entrevista, en alg煤n espacio donde la persona entrevistada pueda sentirse c贸moda, que ofrezca cierta seguridad al estudiante que entrevista -preferentemente, un espacio p煤blico- y que permita la grabaci贸n -audio o audiovisual- de la conversaci贸n.
  4. Realizar la transcripci贸n de la entrevista grabada para poder procesar los datos. Algunos elementos de comunicaci贸n no verbal (gestos, tono de voz, silencios…) y eventos (c贸mo se inicia el encuentro, interrupciones de la conversaci贸n…) se transcriben cuando se consideran significativos en relaci贸n a la cuesti贸n investigada. En la planificaci贸n de la entrevista, hay que tener en cuenta el tiempo que ocupar谩 esta transcripci贸n (por cinco minutos de entrevista, se necesitar谩n un m铆nimo de 15 minutos de transcripci贸n).
  5. Proceder al an谩lisis de contenido de la entrevista transcrita.

Aplicaciones:

La entrevista se utiliza para recoger informaciones sobre la cuesti贸n investigada a partir de las personas que han estado en contacto con aquella situaci贸n: personas que viven la situaci贸n en primera persona, amistades y familiares de estas personas, profesionales que trabajan en ella, personas que la investigan, entidades o colectivos que apoyan a las personas implicadas, etc.

Las informaciones que se recogen corresponden a opiniones, percepciones, recuerdos de experiencias, nociones, etc.

Ficha de la t茅cnica para el/la estudiante:

Entrevista

(en catal谩n)

Algunos ejemplos:

Para saber m谩s:

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework