Entrevista
Una entrevista es una conversaci贸n entre dos o m谩s personas, basada en una serie de preguntas o afirmaciones que la persona entrevistadora plantea a las personas entrevistadas para que expresen sus respuestas.
Procedimientos:
- A partir del marco te贸rico (investigaci贸n bibliogr谩fica), se elabora un cuestionario con los enunciados o preguntas que guiar谩n la conversaci贸n.
- Hay que confeccionar tambi茅n una hoja de consentimiento informado que cada persona entrevistada firmar谩 por duplicado.
- Acordar un lugar y horario de entrevista, en alg煤n espacio donde la persona entrevistada pueda sentirse c贸moda, que ofrezca cierta seguridad al estudiante que entrevista -preferentemente, un espacio p煤blico- y que permita la grabaci贸n -audio o audiovisual- de la conversaci贸n.
- Realizar la transcripci贸n de la entrevista grabada para poder procesar los datos. Algunos elementos de comunicaci贸n no verbal (gestos, tono de voz, silencios…) y eventos (c贸mo se inicia el encuentro, interrupciones de la conversaci贸n…) se transcriben cuando se consideran significativos en relaci贸n a la cuesti贸n investigada. En la planificaci贸n de la entrevista, hay que tener en cuenta el tiempo que ocupar谩 esta transcripci贸n (por cinco minutos de entrevista, se necesitar谩n un m铆nimo de 15 minutos de transcripci贸n).
- Proceder al an谩lisis de contenido de la entrevista transcrita.
Aplicaciones:
La entrevista se utiliza para recoger informaciones sobre la cuesti贸n investigada a partir de las personas que han estado en contacto con aquella situaci贸n: personas que viven la situaci贸n en primera persona, amistades y familiares de estas personas, profesionales que trabajan en ella, personas que la investigan, entidades o colectivos que apoyan a las personas implicadas, etc.
Las informaciones que se recogen corresponden a opiniones, percepciones, recuerdos de experiencias, nociones, etc.
Ficha de la t茅cnica para el/la estudiante:
Entrevista
(en catal谩n)
Algunos ejemplos:
- Catal谩n, Ximena (2013). El ingreso a la universidad a trav茅s de un programa de acci贸n afirmativa: una mirada desde los j贸venes participantes y sus familias. En: ISEES, 13, 53-70.
- VV.AA. (2002). An谩lisis cualitativo de la percepci贸n que tienen las personas que participan en un ensayo cl铆nico, Navarra. En: Revista Espa帽ola de Salud P煤blica, 76, 5.
- VV.AA. (2016). Empresa, deporte y solidaridad. El caso de Oxfam Interm贸n Trailwalker. En: RICYDE, 12, 44, 164-181.
Para saber m谩s:
- Alheit, Peter (2012). La entrevista narrativa. En: Plumilla Educativa, 10, 11-18.
- L贸pez, Ra煤l Eduardo; Deslauriers, Jean-Pierre (2011). La entrevista cualitativa como t茅cnica para la investigaci贸n en trabajo social. En: Margen, 61.
- Calder贸n, Donald Freddy; Alvarado, Julia (2011). El papel de la entrevista en la investigaci贸n socioling眉铆stica. En: Cuadernos de Ling眉铆stica Hisp谩nica, 17, 11-24.