• Portal Paula
  • Noticias
  • Estudiantes de secundaria intercambiarán experiencias de investigación sobre Siria, desigualdad de género y diversidad cultural

Estudiantes de secundaria intercambiarán experiencias de investigación sobre Siria, desigualdad de género y diversidad cultural

El encuentro de intercambio «Investigación para la ciudadanía global«, que se celebrará la mañana del 27 de junio en el Edificio de Sants de la Universidad de Barcelona, acogerá estudiantes de ESO y bachillerato que han hecho o están haciendo trabajos de investigación desde una perspectiva de derechos humanos.

grup recercaConcretamente, en paralelo al encuentro de docentes, de 11 a 13 horas se organizarán tres grupos de investigación de estudiantes de secundaria que investigan en tres ámbitos temáticos diferentes: la crisis humanitaria en Siria, la desigualdad de género y la diversidad cultural.

Los jóvenes, que contarán con el acompañamiento de una persona experta, podrán compartir su enfoque del tema de investigación y vivir el valor de intercambiar conocimientos y experiencias en un grupo de investigación.

Si eres docente, y te encargas de la tutoría de trabajos de investigación sobre alguno de estos temas, invita a tu alumnado a participar. Escríbenos a recercapau@ub.edu. La asistencia es gratuita, pero las plazas son limitadas.

El encuentro de intercambio «Investigación para la ciudadanía global» está organizada por la Fundación Món-3, la Fundación Solidaridad UB y el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) y se celebra en el marco de dos iniciativas impulsadas desde la Universidad de Barcelona: el proyecto Educación para el desarrollo basada en investigación y evaluación formativa (con el apoyo de AECID), y el programa de apoyo a la investigación de bachillerato Investigación para la Ciudadanía Global (con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona).

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework