Fer recerca a Secundària. Un repte per a l’alumnat i per al professorat

Ficha del documento
Autoría: María del Pilar Menoyo Díaz
Editorial: Asociación de Maestros Rosa Sensat
Año: 2014
Idioma: Catalán

Libro de la profesora María del Pilar Menoyo, Premio Marta Mata de Pedagogía 2013, bióloga y doctora en matemáticas y ciencias por la UAB, quien trabaja desde 1992 en el Instituto Juan Manuel Zafra de Barcelona.

La obra, publicada dentro de la colección Premios de la Asociación de Maestros Rosa Sensat, muestra propuestas de gradación y actuación dirigidas al profesorado para incorporar la realización de trabajos de investigación por parte del alumnado ya desde 1º de ESO. «Si queremos una educación para toda la población, que acepte las diferencias y que aproveche la diversidad como una oportunidad para promover el aprendizaje, deberemos llevar a cabo prácticas educativas para estimular la creatividad, la gestión de la información y la comunicación de resultados», recoge la línea argumental de la publicación.

Este libro está basado en la tesis doctoral «Análisis del proceso de realización y tutorización de los trabajos de investigación en secundaria: propuestas didácticas para mejorar la competencia en investigacón del alumnado«, que se puede consultar en acceso abierto a través del portal Tesis Doctorals en Xarxa.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework