Presentación

Aquí encontrarás un análisis del currículo reglado desde la perspectiva de la educación en ciudadanía global, derechos humanos y cultura de paz. Buscamos identificar los elementos de la legislación que contribuyen a estos fines del sistema educativo, para facilitar su despliegue en la programación de centro.

Esta sección se inicia el curso 2011-2012, con el apoyo financiero de la AECID, en base a los decretos estatales que establecían las enseñanzas mínimas para las etapas de infantil, primaria, secundaria obligatoria y bachillerato. Los artículos sobre la ESO y el bachillerato catalán se han ido actualizando para distintos proyectos.

Visita también la guía Competencias y EpD

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.

Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework