Historia de vida

La historia de vida es una narraci贸n confeccionada a partir del relato biogr谩fico de una persona, que se complementa con documentos personales: correspondencia, fotograf铆as, contratos, facturas…

El relato biogr谩fico se elabora a partir de varias entrevistas en profundidad a la persona sobre quien se confecciona la historia o bien a otras personas que fueron testigo de aquella historia.

La historia de vida es un relato subjetivo sobre hechos del pasado, seg煤n se interpretan y se recuerdan. Este relato personal y subjetivo informa sobre la historia de una sociedad o un colectivo social determinado.

Procedimientos:

  1. Identificar a las personas a las que se pueden entrevistar. Solicitar su consentimiento informado.
  2. A partir del marco te贸rico, elaborar el gui贸n o guiones de cada entrevista.
  3. Acordar un espacio y horario de encuentro con cada persona. Preparar la grabaci贸n.
  4. Realizar y grabar la entrevista. Acordar con cada testimonio la siguiente entrevista.
  5. Transcribir 铆ntegramente cada entrevista.
  6. Elaborar un primer an谩lisis de la informaci贸n, comparando la informaci贸n aportada con el marco te贸rico, documentos personales, etc.
  7. Reelaborar el gui贸n de la entrevista con cuestiones que permitan completar el testigo, aclarar elementos confusos, etc.
  8. Realizar y grabar las nuevas entrevistas.

Aplicaciones:

En estudios hist贸ricos, permite investigar acontecimientos actuales o del pasado reciente. Se utiliza tambi茅n en estudios sociol贸gicos y etnogr谩ficos, en psicolog铆a, educaci贸n, medicina, etc.

Ficha de la t茅cnica para el/la estudiante:

Historia de vida

(en catal谩n)

Algunos ejemplos:

Para saber m谩s:

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework