La investigación como proyecto de aprendizaje-servicio

La investigación requerirá la colaboración de entidades o servicios de la comunidad.

En el momento de concretar el problema de investigación, es interesante preguntarse: quién del entorno se ocupa de esta cuestión? Probablemente, el trabajo de campo requerirá la colaboración de alguna de estas entidades o servicios. A partir de aquí, el estudiante puede preguntarse: qué investigación podría hacerles servicio?

Cuando el alumnado se plantea una cuestión y decide investigarla, no simula que investiga: investiga.

La investigación parte de preguntas que pueden relacionarse con derechos humanos, con retos globales. Ante todo es un proceso formativo, pero puede ser útil a la sociedad.

[haz clic aquí para descargar la imagen en PDF]

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework