La Educaci贸n para el Desarrollo en la Universidad. Reflexiones en torno a una pr谩ctica transformadora

Acceso al documento
Autor铆a: Gema Celorio y Alicia L贸pez de Munain (coord.)
Editorial: Universidad del Pa铆s Vasco y Hegoa
Lugar: Pa铆s Vasco
A帽o: 2012
Idioma: Espa帽ol
Publicaci贸n que sintetiza las ideas centrales expuestas y debatidas en el Seminario 芦La formaci贸n universitaria en Educaci贸n para el Desarrollo禄 (enero-noviembre de 2012) sobre temas que han abarcado desde el propio concepto de EpD hasta el necesario desarrollo de una 茅tica profesional que gu铆e la formaci贸n del alumnado universitario. En conjunto, se han abordado diferentes estrategias de inserci贸n: cr茅ditos ECTS, transversalidad en el curr铆culo, trabajos de fin de grado o proyectos de fin de carrera, itinerarios de especializaci贸n, pr谩cticas de cooperaci贸n universitaria, investigaci贸n…

Etiquetas:

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework