Lafede.cat organiza un nuevo encuentro para impulsar una educación crítica y transformadora
Será los días 2 y 3 de febrero en la Escuela de Maestros Rosa Sensat. En la mesa redonda inaugural intervendrán un representante del sector educativo del Movimento Sem Terra de Brasil y la directora de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil de Borno (Nigeria).
Lafede.cat – organizaciones para la justicia global programa, para los días 2 y 3 de febrero en la Escuela de Maestros Rosa Sensat, el II encuentro de intercambio de experiencias «Cambiar la escuela para cambiar el mundo», que pretende visibilizar el trabajo conjunto de entidades y centros educativos para incorporar al currículo temáticas relacionadas con la justicia global, así como dar protagonismo al alumnado en la presentación de estas experiencias.
En abril de 2015, en el marco del proyecto europeo REDDSO, Lafede.cat impulsó un primer encuentro de intercambio de experiencias educativas entre escuelas, institutos y ONG, que daba continuidad a una tradición iniciada por la Red de Escuelas Comprometidas (2004 – 2011).
El formato de la segunda edición será muy similar al de la primera, pero este año se presentarán menos experiencias, un total de 15, y se incorporarán nuevos temas como las migraciones y el refugio o la justicia climática. También habrá más diversidad en la procedencia de las experiencias.
El segundo encuentro pondrá el foco en varias propuestas con participación activa del alumnado, así como en la renovación pedagógica para la transformación de la escuela, y en la generación de pensamiento crítico y la difusión de alternativas sociales, políticas y económicas dentro del marco escolar.
Para visibilizar estas alternativas y el valor de las que llegan de otros países y organizaciones, habrá una mesa redonda inaugural sobre el poder de la educación en la transformación social, que contará con la participación del pedagogo brasileño Valter Leite, miembro de la coordinación político-pedagógica de las escuelas itinerantes del Movimento Sem Terra (Brasil); la activista nigeriana por los derechos humanos Fatima Shehu Imam, directora de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil de Borno (Nigeria); y Cécile Barbeyto, investigadora y formadora de la Escuela de Cultura de Paz.
Valter Leite hablará de la escuela ante la construcción de alternativas y de pensamiento crítico, Fatima Shehu Imam abordará el tema de la educación en situaciones de emergencia y Cécile Barbeyto se referirá a la educación transformadora en Cataluña. El diálogo será moderado por Pau Rodríguez, periodista especializado en educación.
Más información
- Programa del encuentro
- Inscripciones (del 10 al 31 de enero)
* El profesorado que quiera obtener la certificación de asistencia también tiene que inscribirse en la web XTEC (código de la actividad: 9000060541).