Desigualdad de género
La evolución de la situación de las mujeres a lo largo de los dos últimos siglos es la prueba de que la transformación social es posible. En el mundo occidental las mejoras son evidentes, aunque persiste la desigualdad económica, el sexismo o situaciones como el elevado número de mujeres muertas por su pareja. La presencia de mujeres al frente de gobiernos de todo el mundo y liderando movilizaciones sociales, a veces en contextos de violencia, coexiste con la brecha salarial entre hombres y mujeres, la mayoría de personas dependientes a cargo de mujeres, el acceso desigual a la propiedad de la tierra, a las herencias…
A la desigualdad que afecta a las mujeres, tenemos que añadir las vulneraciones de derechos humanos que sufren las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales… que van desde el acoso o la exclusión social, hasta el encarcelamiento, la tortura o el asesinato.
Todas estas violencias hacen del feminismo un movimiento social amplio y diverso, presente en todo el mundo. Por otra parte, en la mayoría de regiones, las mujeres son el pilar fundamental de la sociedad al encargarse del cuidado y abastecimiento de la familia. Así lo han reconocido las ONGs y Naciones Unidas, que cuentan con ellas para protagonizar iniciativas para el desarrollo humano, para la sostenibilidad, contra el cambio climático, así como en algunos procesos de paz y reconciliación.
Cómics
- Persépolis, de Marjane Satrapi
- Luchadoras, de Peggy Adam
- Lisístrata, de Ralf König
Recursos pedagógicos
- El món en femení (Manos Unidas)
- Bajo techo ajeno (Save the Children)
- Campesinas, semillas de cambio (Entrepueblos)
- Mujer (Amnistía Internacional)
Fuentes de información (siguiendo el orden de las imágenes)
- Mujeres al frente de gobiernos
- Hechos y cifras: liderazgo y participación política, ONU Mujeres
- Mujeres en la política 2014, ONU Mujeres
- Mujeres protagonizando movilizaciones sociales en Colombia (paz), España (15M), Magreb, Estados Unidos, Canadá, Oriente Próximo
- Mujeres en Zona de Conflicto. DIAGNÓSTICO: «MUJER, PAZ Y SEGURIDAD” Los movimientos de mujeres y paz en Colombia. Desde los años noventa hasta hoy, MZC y Sisma Mujeres, Córdoba, 2010
- Mujeres y jóvenes a tres años de la primavera árabe, conferencia de Hania Sholkamy, profesora del Social Research Center de la American University in Cairo (AUC) en Egipto, i Larabi Jaidi, profesor de Economía de la Université Mohamed V-Agdal de Rabat, en Marruecos, Casa Árabe, 17/02/2014
- Mujeres que construyen la paz. Pensamiento y prácticas, conferencia de Carmen Magallón, Universidad Internacional de la Paz, nº 22, 2008
- La participación de las mujeres en los procesos de paz. Las otras mesas, María Villellas, ICIP WORKING PAPERS: 2010/05
- Las mujeres de Oriente Medio, protagonistas de las revueltas, pero no de los derechos, Amnistía Internacional, 7/03/2012
- Violencia hacia las mujeres
- México. Violencia contra la mujer en Ciudad Juárez: Exposición general del problema, Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Situación de los derechos humanos en la República Islámica del Irán, A/RES/67/182
- República Federal de Nigeria, Informe 2014/15 de Amnistía Internacional
- Condiciones de trabajo inhumanas para trabajadoras domésticas en Sri Lanka
- Prostitución infantil
- Abuso sexual y explotación infantil en el Sur de Asia. Una revisión de las investigaciones, legislación, políticas y respuestas de programas, John Frederick, Innocenti Research Centre UNICEF, Abril 2010
- Informes de la Relatora Especial sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
- Violencia contra las mujeres en Europa Central, Rusia
- La situación de la mujer en Polonia: una crisis permanente, Agnieszka Nowak, Network of East-West Women, Polonia, La hora de la economia de género, Cuadernos ocasionales nº 6, Social Watch
- Violencia contra las mujeres en la Federación Rusa, Informe alternativo al Comité para la eliminación de la discriminación contra las mujeres de Naciones Unidas, julio 2010
- Despidos por embarazo
- El papel de la mujer, AAVV, Editorial: Publicaciones URV, Universidad de Girona, Universidad de Lleida, Universidad Pompeu Fabra, Colección: Visiones de América Latina, 3, 1ª ed., 2014