Matumaini

Acceso a la experiencia
Autor铆a:聽 Escuela聽Petit M贸n-Felisa Bastida (Castelldefels)
A帽o: 2011
Etapa:聽2潞 de ESO

Proyecto de aprendizaje y servicio basado en la investigaci贸n para concienciar sobre la situaci贸n de las personas que forman parte de la explotaci贸n de las minas en el Congo.

El alumnado crea la asociaci贸n Matumaini (esperanza, en swahili), que coopera con una entidad que trabaja in situ en la zona del conflicto (con la que el alumnado debe comunicarse en ingl茅s o franc茅s) y con la ONG local Solidaridad Castelldefels Kasando, que da apoyo social y econ贸mico a esta entidad en algunos de sus proyectos. El trabajo cooperativo establece las l铆neas de investigaci贸n para estudiar el impacto de la explotaci贸n artesanal de los recursos minerales sobre la paz.

El alumnado integrante de Matumaini se organiza en grupos de trabajo (de gesti贸n y de comunicaci贸n de la asociaci贸n y de contacto con Amnist铆a Internacional para apoyar la campa帽a de recogida de m贸viles) y, tras la investigaci贸n, Matumaini hace conferencias a otras escuelas para exponer la situaci贸n y sus conclusiones.

Etiquetas:, , ,

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework