M茅todo Delphi

El m茅todo Delphi es una t茅cnica de recogida de informaci贸n que permite obtener la opini贸n de un grupo de expertos a trav茅s de la consulta reiterada.

Reguant-脕lvarez y Torrado-Fonseca (2016)


tecnica-delphiLa calificaci贸n de persona experta puede venir determinada tanto por su dedicaci贸n acad茅mica a la cuesti贸n investigada como por su experiencia personal o profesional en esta cuesti贸n.

Esta t茅cnica se diferencia de otras t茅cnicas similares (grupo nominal…) debido a que las opiniones se recogen de forma an贸nima, para evitar que las personas con m谩s reconocimiento influencien las respuestas de otros participantes.

Procedimientos:

  1. Identificar el grupo de informantes cualificados/cualificadas.
  2. Confeccionar el cuestionario de recogida de datos.
  3. Solicitar el consentimiento informado de cada persona participante.
  4. Recoger los datos mediante el cuestionario an贸nimo.
  5. Procesar y analizar los datos.
  6. Confeccionar un nuevo cuestionario basado en el an谩lisis de las respuestas al cuestionario previo.
  7. Procesar y analizar los nuevos datos.
  8. Repetir el proceso tantas veces como se crea conveniente, teniendo en cuenta el tiempo disponible para la investigaci贸n.

Aplicaciones:

  • Construir consensos, significados o discursos compartidos…
  • Profundizar en el conocimiento del estado de la cuesti贸n, prospecciones de futuro…

Ficha de la t茅cnica para el/la estudiante:

Delphi

(en catal谩n)

Algunos ejemplos:

Para saber m谩s:

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework