Moda sostenible

Aqu铆 encontrar茅is fuentes de informaci贸n para proyectos de educaci贸n en derechos humanos y ciudadan铆a global.

moda-sostenibleFashion Revolution. Entidad con la misi贸n de movilizar al conjunto de la ciudadan铆a para que utilice su voz y su poder con el objeto de que la industria de la moda valore a la gente, el medio ambiente, la creatividad y los beneficios econ贸micos a partes iguales. En particular, esta movilizaci贸n se intensifica el d铆a 24 de abril, designado D铆a de la Revoluci贸n de la Moda. Su acci贸n incluye experimentos sociales como 茅ste de 芦La camiseta de 2 euros芦.

Made in Green by OEKO-TEX庐. Etiqueta trazable para los textiles sostenibles. Cada elemento con la etiqueta Made in Green dispone de identificador de producto 煤nico y/o un c贸digo QR que permite rastrear la producci贸n del art铆culo. Cada ID de producto da visibilidad de las diversas etapas de la producci贸n, as铆 como de los pa铆ses en los que se han fabricado los textiles.

The Global Organic Textile Standard. Grupo de trabajo internacional compuesto por cuatro organizaciones (OTA (EE.UU.), IVN (Alemania), Soil Association (Reino Unido) y JOCA (Jap贸n)), que contribuyen al Est谩ndar Mundial de Textil Org谩nico (GOTS, por sus siglas en ingl茅s), junto con otras organizaciones internacionales interesadas y expertos, con experiencia en la agricultura ecol贸gica y los tratamientos textiles medioambientalmente y socialmente responsables.

Altrapo lab. Laboratorio de reciclaje creativo textil. Su manifiesto sostiene que 芦la creatividad es una herramienta muy poderosa y la ropa tiene una vida mucho m谩s larga de la que nos imaginamos禄. Por ello, la iniciativa propone comenzar transformando prendas, porque tal vez esa transformaci贸n se revele una forma de transformar tambi茅n el mundo.

Biblioteca Campa帽a Ropa Limpia para la sensibilizaci贸n y acci贸n. Recopilaci贸n de recursos digitales, publicada por SETEM Navarra-Nafarroa, que recoge la mayor parte de los materiales editados por la Campa帽a Ropa Limpia y Cambia Tus Zapatos de 2009 a 2019 para trabajar cuestiones relacionadas con los derechos laborales y humanos en el sector textil y del cuero.

Pam a pam. Mapa colaborativo que muestra iniciativas de consumo responsable y de econom铆a solidaria en Catalu帽a; una iniciativa de SETEM y la Red de Econom铆a Solidaria (XES) para transformar el entorno a partir de la cesta de la compra.

Moda Sostenible BCN. Asociaci贸n formada por dise帽adores de moda, proveedores, talleres de confecci贸n, distribuidores, tiendas y periodistas que quiere mostrar las ventajas de la moda sostenible as铆 como potenciar y estimular su creaci贸n, producci贸n, venta y uso.

Agua e industria textil: grandes compa帽铆as a examen. Reportaje de la revista iAgua magazine, que analiza qu茅 hacen las grandes compa帽铆as de moda respecto a uno de los mayores impactos ambientales del sector textil: el gran consumo de agua que requiere la producci贸n de materiales y los procesos industriales de este sector.

Etiquetas:,

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework