Para saber más

Ítems alliberats de competència científica. Marc conceptual PISA 2015

Acceso al documento
El marco conceptual de PISA 2015 es una traducción de PISA 2015 Scientific Literacy Assessment Framework. OCDE, octubre 2012.
Autoría: Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo
Editorial: Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña
Año: marzo 2014
Idioma: Catalán

Documento que tiene el objetivo de ayudar al alumnado a familiarizarse con el tipo de actividades planteadas en PISA (la edición de 2015 se centró en la evaluación de la competencia científica de los estudiantes de 15 años), así como de posibilitar que los centros puedan detectar aquellos ámbitos en los que los alumnos y alumnas se desarrollan favorablemente y aquellos en los que hay que poner más atención.

Leer más

PIRLS – TIMSS 2011. Estudio Internacional de progreso en comprensión lectora, matemáticas y ciencias

Acceso al documento
Autoría: Instituto Nacional de Evaluación Educativa
Editorial: Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte
Año: 2013
Idioma: Español

Este informe contiene un análisis detallado de los resultados que alcanza España en dos estudios internacionales de educación realizados entre marzo y abril de 2011: PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora) y TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias). PIRLS y TIMSS son dos pruebas desarrolladas por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA).

Leer más

La competencia científica y su evaluación. Análisis de las pruebas estandarizadas de PISA

Acceso al documento
Autoría: Yus, R. et al.
Editorial: Revista de Educación, 360, pp. 557-576. P.559.
Año: enero-abril 2013
Idioma: Español

En un primer nivel de discusión, el documento analiza las pruebas liberadas de PISA para el área de Ciencias en los años 2000 a 2006, tomando como matriz seis capacidades científicas; y concluye que estas pruebas demandan principalmente capacidades científicas de baja complejidad (aplicación y reflexión), con escasa presencia de la mera reproducción. En un segundo nivel de discusión, el estudio valora la distancia existente entre el concepto global de competencia propuesto en el informe DESECO para la OCDE y lo que realmente parece evaluar el programa PISA.

Leer más

Recerca per la pau des de Filosofia de batxillerat

Acceso al documento
Autoría: González, N. (coord.)
Editorial: Fundació Solidaritat UB
Lugar: Barcelona
Año: 2012
Idioma: Català

Documento fruto de los encuentros de un grupo de trabajo integrado por profesorado de Filosofía de bachillerato que, a lo largo del curso 2011-2012, ha explorado las posibilidades de investigación de la juventud en la construcción de la paz y su potencial educativo teniendo en cuenta las vinculaciones de la asignatura de Filosofía de bachillerato con la educación para la paz.

Leer más

Descolonizar el saber, reinventar el poder

Acceso al documento
Autoría: Boaventura de Sousa Santos
Editorial: Ediciones Trilce – Extensión Universitaria. Universidad de la República
Año: 2010
Idioma: Español

En el presente volumen, Boaventura de Sousa Santos identifica algunas de las dificultades o dilemas de la teoría crítica desarrollada dentro de la tradición occidental, que durante mucho tiempo tuvo al fin del capitalismo como referente de las luchas contra la opresión y la exclusión. En las últimas décadas, sostiene el autor, estas luchas han contribuido a ampliar el campo político, y el fin del capitalismo ha pasado a articularse con el fin del sexismo y del colonialismo.

Leer más

50 años de evolución de la investigación para la paz

Acceso al documento
Autoría: Rafael Grassa
Editorial:  Oficina de Promoción de la Paz y de los Derechos Humanos de la Generalitat de Catalunya
Año: 2010
Idioma: Español

Esta publicación propone una mirada evolutiva a cincuenta años de investigación por la paz con el propósito de conocer tendencias y formular propuestas, tentativas y abiertas; una mirada orientada a observar, investigar, analizar y actuar.

Leer más

Definición y selección de competencias clave. Resumen ejecutivo

bibliografiaAcceso al documento
Autoría: PISA
Editorial: OECD
Año: 2005
Idioma: Español

Resumen ejecutivo del informe Definición y Seleccion de Competencias Clave del proyecto DeSeCo elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). A través de DeSeCo, la OCDE colaboró con un amplio rango de académicos, expertos e instituciones para identificar las competencias clave.

Leer más

Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework