Participaci贸n ciudadana

Aqu铆 encontrar茅is fuentes de informaci贸n para proyectos de educaci贸n en derechos humanos y ciudadan铆a global.flecha

Registros de entidades | ONG y movimientos sociales | Campa帽as

Registros de entidades

Guia entitatsFichero de Entidades del Ayuntamiento de Barcelona

El Fichero General de Entidades Ciudadanas es uno de los instrumentos de relaci贸n del Ayuntamiento de Barcelona con las entidades de la ciudad, distribuidas en 22 谩mbitos tem谩ticos. El archivo incluye entidades con sede social en Barcelona que tengan por objeto fundamental de su actividad los intereses generales de la ciudad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y las ciudadanas, y tambi茅n entidades que, dentro del marco territorial de Barcelona, representen intereses sectoriales, econ贸micos, comerciales, profesionales, cient铆ficos, culturales o similares.

Gu铆a de entidades de la Generalitat de Catalunya

La Gu铆a de entidades es una aplicaci贸n que permite acceder a los datos identificativos de las asociaciones, las fundaciones privadas, los colegios profesionales, las academias corporativas, las entidades religiosas y las federaciones de Catalu帽a. La web permite filtrar por tipo de entidad, poblaci贸n, provincia y comarca.

ONG y movimientos sociales

AltermundismoDemocraciaEducaci贸nSanidadViviendaDerechos laboralesMujeresEntorno

Altermundismo. Se conoce como altermundista aquel movimiento social, heterog茅neo y de 谩mbito mundial que critica el neoliberalismo y que apuesta por la consecuci贸n de nuevas formas de desarrollo humano partiendo de valores sociales y del respeto por el entorno.

Democracia. Relaci贸n de entidades que abordan la democracia con un posicionamiento contundente: la demanda de transparencia, la b煤squeda de representatividad real, la lucha contra la corrupci贸n y la privatizaci贸n de los servicios p煤blicos,…:

Educaci贸n. Relaci贸n de entidades que trabajan la tem谩tica de la educaci贸n privilegiando la educaci贸n p煤blica de calidad y la lucha contra los recortes:

  • Marea Verde Madrid. El movimiento Marea Verde es muy diverso y est谩 muy territorializado. Aqu铆 se hace referencia a la de Madrid, pero tambi茅n hay otras mareas verdes en el resto de comunidades.
  • Assemblea Groga. Es el movimiento de docentes que reclaman una educaci贸n p煤blica de calidad en Catalunya. En este movimiento tambi茅n est谩n presentes las familias.
  • MUCE (Movimiento Unitario de la Comunidad Educativa en Catalunya)

Sanidad. Relaci贸n de entidades que denuncian la privatizaci贸n de la sanidad p煤blica y sus consecuencias sobre las personas:

  • Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios de la Salud
  • Dempeus per la sanitat p煤blica. Movimiento que se crea para la defensa de la sanidad p煤blica. En su web se pueden encontrar un conjunto de convocatorias, manifiestos, publicaciones e, incluso, un recopilatorio de las diferentes entidades que est谩n actuando en el 谩mbito de la defensa de la sanidad.
  • Grup de defensa de la sanitat p煤blica. En su p谩gina web podr茅is encontrar informaci贸n sobre acciones, noticias, charlas informativas… y, tambi茅n, un espacio en el que se relacionan grupos y movimientos que est谩n trabajando en la tem谩tica.

Vivienda. Relaci贸n de entidades que trabajan por el acceso al derecho constitucional a la vivienda:

Derechos laborales. Entre las entidades dedicadas a la defensa de los derechos laborales, hacemos una relaci贸n de sindicatos generalistas, que defienden los derechos del conjunto de las personas trabajadoras.

Entorno. Relaci贸n de entidades que trabajan por la conservaci贸n del entorno natural:

ONG de Barcelona ciudad que trabajan la participaci贸n ciudadana

Campa帽as

  • protestDesmilitarizemos la educaci贸n es una campa帽a para impedir la presencia de las instituciones militares y sus valores en los espacios educativos.
  • Desob14 es un proceso de desobediencia y movilizaci贸n generalizada frente al [re]corte de derechos y libertades. El objetivo es paralizar lo que los impulsores definen como 芦ofensiva legislativa禄 (reformas del C贸digo Penal, de la Ley del Aborto, de la Ley de Seguridad Ciudadana y de la Ley de Seguridad Privada).
  • Medicamentos que no curan (Medicus Mundi y Farmac茅uticos Mundi) es un proyecto de sensibilizaci贸n y educaci贸n para el desarrollo sobre la problem谩tica de las donaciones y el acceso a los medicamentos en los pa铆ses empobrecidos.
  • No al TTIP es una campa帽a que rechaza las actuales negociaciones del Tratado de Libre Comercio e Inversiones (TTIP) entre Europa y los Estados Unidos y apuesta por garantizar un debate pol铆tico transparente y democr谩tico.
  • Plataforma por una fiscalidad justa, ambiental y solidaria. Plataforma formada por un colectivo de personas individuales y un conjunto de entidades que la apoyan, unidas por la preocupaci贸n por la evoluci贸n del sistema fiscal, 芦cada vez m谩s regresivo e injusto禄, y el modelo de sociedad que de 茅l deriva.
  • Pobreza Cero es un movimiento estatal, organizado por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de Espa帽a, que pretende implicar a todos los sectores de la sociedad civil en la lucha contra las causas de la pobreza y de la desigualdad de una forma urgente, definitiva y eficaz.
  • Salud, derechos, acci贸n (Medicus Mundi y Farmac茅uticos Mundi) es un proyecto que, a trav茅s del cine, pretende generar conciencia y actitud cr铆tica sobre la desigualdad en el acceso a la salud.
  • Stop Mare Mortum es una plataforma de entidades que denuncia y condena el 芦genocidio migratorio禄 que est谩n convirtiendo el mar Mediterr谩neo en un cementerio de personas que huyen de conflictos armados y de la precariedad de sus pa铆ses de origen.
  • Cerremos los CIE es una campa帽a por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) que, mientras no consigue su clausura, busca visibilizar estas instalaciones, denunciar las vulneraciones de derechos que se producen en ellas y procurar mejoras en las condiciones de los internos.
  • Veniu ja es una campa帽a de presi贸n para la acogida de refugiados que ofrece una plataforma para que todas las personas e instituciones que lo deseen reivindiquen, con su voz y sus actos, la acogida de refugiados.
  • SOS peix busca sensibilizar e informar a la ciudadan铆a sobre la amenaza que pesa sobre los mares y oc茅anos, y promover el consumo responsable de pescado y marisco como herramienta para prevenir la sobrepesca y la explotaci贸n los mares.

Etiquetas:

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework