Taller en Viladecans, sobre herramientas para la investigación en bachillerato
La Fundación Solidaritat UB y el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE UB) convocan un taller para profesorado de secundaria en el marco del proyecto «Investigación para el desarrollo sostenible global», desarrollado en Viladecans.
Conjuntamente con el Ayuntamiento de Viladecans y con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona, la Fundación Solidaritat UB y el ICE UB organizan el taller gratuito «Investigación de bachillerato para el desarrollo sostenible global».
- Programa formativo
- Lugar: Instituto Miramar (Avenida de Miramar de Viladecans)
- Fechas: martes 27 y miércoles 28 de junio de 2017
- Horario: de 9 a 11 horas
La formación, de 6 horas de duración (4 horas presenciales y 2 horas de trabajo individual), está certificada por el ICE UB y, por lo tanto, tiene los mismos efectos de certificación para el profesorado que las actividades incluidas en el Plan de formación permanente del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña.
El curso aborda la concreción de objetivos de investigación factibles desde los intereses del estudiante, la creatividad y el rigor a la hora de escoger técnicas de investigación, las fuentes de información al alcance del alumnado y la evaluación formativa de la investigación de bachillerato. Para ello, la formación se basa en el trabajo práctico y el intercambio de experiencias, y también utiliza los recursos y materiales formativos generados por el programa Investigación para la ciudadanía global de la Fundación Solidaritat UB.
La inscripción al taller permanecerá abierta hasta el 25 de junio de 2017:
Formulario de matrícula
La actividad se convoca en el marco del proyecto «Investigación para el desarrollo sostenible global«, que también organizará en Viladecans exposiciones sobre cómo el trabajo de investigación de bachillerato puede contribuir a los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
El proyecto se dirige a promover la interdependencia de estos retos globales con las realidades locales y, por lo tanto, con las posibilidades de acción ciudadana para la protección y defensa de los derechos humanos.
En concertación con: |
Con el apoyo de: |
|||||
![]() |
![]() |