El projecte educatiu de la II Rep煤blica al Montsi脿

Acceso a la experiencia
Autor铆a: Llasat Noll, C. del IES S貌l-de-Riu (Alcanar)
A帽o: 2009
Etapa: Bachillerato

Trabajo de investigaci贸n galardonado con el 芦Premio Participa en la Escuela禄 del Departamento de Asuntos y Relaciones Internacionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya, que reconoce las experiencias de participaci贸n en centros de primaria y secundaria que contribuyan al empoderamiento del alumnado en la gesti贸n y la vida de estos centros.

El trabajo se centra en el mundo de la ense帽anza durante la II Rep煤blica; particularmente, en la comarca del Montsi脿 y, concretamente, en la reforma educativa republicana y la innovaci贸n pedag贸gica que 茅sta supuso. A trav茅s de una serie de entrevistas a testigos, la autora investiga c贸mo incidieron estas ideas en Alcanar, y tambi茅n aborda la represi贸n que sufrieron los maestros cuando lleg贸 el franquismo.

Etiquetas:, , ,

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework