Agua y cultura

El vertiginoso crecimiento de las sociedades m谩s desarrolladas en un mundo globalizado ha llevado a un abuso, en todos los sentidos, de este recurso b谩sico e imprescindible para la vida, el agua. La sostenibilidad del planeta y la justicia geopol铆tica reclaman una nueva cultura del agua.

Como educadores debemos hacer todo el posible por favorecer este cambio cultural con unos objetivos b谩sicos:

  • Cultivar una visi贸n hol铆stica e integradora para conservar los ecosistemas.
  • Sensibilizar sobre la necesidad de una gesti贸n equitativa que contemple el derecho al agua.
  • Potenciar el sentido de corresponsabilidad para llegar a un consumo m谩s responsable.

Cuando el cambio no viene motivado por la necesidad inmediata, no es f谩cil y requiere reflexi贸n. La cultura nos permite reflexionar sobre la relaci贸n que en cada momento y cada lugar las personas tenemos con nuestro entorno, en este caso, con el agua. Detr谩s de esta relaci贸n se esconden unos determinados valores, consideraciones o intereses; averiguarlo nos permitir谩 razonar el cambio.

Las tradiciones, los valores sociales y las formas de vida nos dicen mucho sobre c贸mo las diferentes poblaciones o sociedades perciben y gestionan los recursos h铆dricos.

驴Cu谩l es nuestra cultura respecto al agua? 驴C贸mo ha cambiado? 驴Quien o qu茅 la ha cambiado? 驴Por qu茅 se plantea un nuevo cambio? 驴Qu茅 queremos? 驴C贸mo se cambia? 驴Qu茅 papel tiene la educaci贸n? 驴Qu茅 es necesario hacer? … son preguntas que pueden motivar y orientar la reflexi贸n.

Es conveniente que a lo largo de la escolaridad, en los diferentes ciclos y de acuerdo con la edad del alumnado, el profesorado vaya planteando actividades que permitan esta reflexi贸n y en este sentido hacemos algunas propuestas:

Educaci贸n Infantil
La palabra agua es sencilla y permite hacer un trabajo de lectoescritura desde los diferentes niveles. Tambi茅n puede ser interesante plantearse si, a diferencia de algunas otras, debe ser una palabra que existe en todos los idiomas del mundo y por qu茅; averiguar c贸mo se llama en otros idiomas, hacer juegos de palabras, parecidos y diferencias, empiezan igual… y conseguir que alguien nos la escriba en otras lenguas.

La palabra agua en diferentes idiomas

Educaci贸n Primaria
Se plantea un trabajo alrededor de los cuentos en Ciclo Inicial, de los refranes en Ciclo Medio y de la mitolog铆a, leyendas y costumbres en Ciclo Superior.

M谩s recursos para Primaria

Educaci贸n Secundaria
Se propone trabajar las diferentes visiones sobre el agua para que el alumnado pueda reconocer la suya y que la reflexi贸n con los compa帽eros y companyeras le lleve a la construcci贸n de una visi贸n com煤n y le permita reconstruir la propia.

Las poes铆as relacionadas con el agua pueden ser una buena herramienta para reconocer la relaci贸n que diferentes personas en diferentes lugares, momentos o situaciones, tienen o han tenido con el agua. Permite una interpretaci贸n desde las propias vivencias y cuando se contextualiza, permite descubrir todo un entorno cultural. Tambi茅n supone una excelente oportunidad por descubrir las propias emociones. Pensamos que organizar un concurso de poes铆a alrededor del agua puede ser una buena manera de motivar la reflexi贸n sobre las propias relaciones con ella.

Recursos para el trabajo previo:



Otras propuestas para el aula

Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework