Propuesta para Secundaria
El cómo se vive la presencia del agua es un hecho cultural
Se organiza al alumnado en 5 grupos y se dan a conocer las 5 visiones que se trabajarán.
Cada grupo se responsabiliza de elaborar un mural donde se explique con imágenes y texto lo que, para ellos, quiere decir la frase que tendrán que defender y exponer.
Puede ir bien pedir que en casa busquen información para compartirla con los compañeros de grupo.
Veréis que cada visión va acompañada de uno o más enlaces con el fin de contribuir a la búsqueda de información que ayude a entender cada una de las diferentes visiones.
- El agua como fuente de vida
- El agua como recurso a explotar
- En defensa del transvasament de l’aigua de l’Ebre
- Manifiesto de los regantes de la Comunidad Valenciana 12/2/2005
- El agua como recurso imprescindible
- El derecho al agua: el derecho a la salud
- La Privatización del Agua y el Banco Mundial
- La nueva cultura del agua
- El agua como elemento a controlar
Se elaboran los diferentes murales y cada grupo lo expone al resto de la clase.
Se facilita el cuadro «Dos tipos de enfoques sobre el agua«. Se forman 5 nuevos grupos donde coincidan componentes de los diferentes grupos iniciales con la tarea de leer y entender el contenido del cuadro. Se les puede facilitar el trabajo teniendo abiertas las páginas de la Wiquipedia.
Más recursos recomendados:
- Vídeo: «Por un trago de agua»
- El agua-poder: las civilizaciones «hidràulicas» (UNESCO)