Hablemos de libertad

Hemos seleccionado esta vi帽eta porque lleva mucha informaci贸n y comentarla puede ayudar a ver diferentes puntos de vista.

Ventura & Coromina / La Vanguardia / 13-02-2006

Ventura & Coromina / La Vanguardia / 13-02-2006

Sugerencia para trabajar en el aula

Lectura de la imagen:

聽1. 驴A qu茅 pa铆s o pa铆ses piensas que puede responder esta escena familiar?

2. 驴Qu茅 situaci贸n nos describe? 驴Dentro de la vivienda? 驴Fuera de la vivienda?

3. 驴Qu茅 sensaci贸n te transmite la imagen? (angustia, serenidad, resignaci贸n, inquietud, alteraci贸n…)

4. 驴Por la radio se les est谩 dando una buena o mala noticia?

5. 驴En general, como crees que es recibida la noticia? 驴Te sorprende? 驴Por qu茅?

6. 驴Por qu茅 crees que hace este comentario el hombre?

7. 驴De qu茅 invasi贸n, expolio y libertad de bombardeo puede estar hablando el hombre y con que lo relaciona?

Parlem de llibertat

Por grupos, se realiza el siguiente ejercicio sobre el t茅rmino libertad:

聽– Definimos el t茅rmino

– Ponemos ejemplos o diversidad de situaciones donde esta palabra est茅 presente

– Beneficios

– Limitaciones

– Conceptos similares u opuestos

Puede ayudar el tener un apoyo gr谩fico con el concepto en medio y a un lado se colocan las ventajas y las limitaciones y, al otro, los conceptos similares y los conceptos opuestos o en conflicto. En la parte superior o inferior se pueden ir escribiendo los ejemplos.

Terminado el ejercicio es conveniente que cada grupo de participantes lo exponga al resto de compa帽eros.

Para saber m谩s:

Palestina-Irak. 驴No hay nadie que pueda gritar: 芦隆Basta!禄?, por Roberta Fisk

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework