脕mbito de lenguas

La propuesta refuerza el 谩mbito de lenguas con referencia a la competencia comunicativa en el aspecto oral y escrito. En el oral se trabaja la expresi贸n, la escucha y la producci贸n, y en el escrito, se hace especial 茅nfasis en la dimensi贸n receptiva trabajando la comprensi贸n de textos extra铆dos de la prensa escrita.

La propuesta ha estado editada en lengua castellana y catalana, hecho que permite realizarla en cualquiera de estos dos idiomas. No obstante, se recomienda que una buena parte de las fuentes (y por tanto de las lecturas) se trabajen en castellano, ya que nos parece una oportunidad el poder reflejar, dentro de la diversidad de estilos, ideolog铆as y estrategias que pueden presentar la diversidad de fuentes, la homogeneidad en el tratamiento de estereotipos.

La propuesta nos permite trabajar diferentes contenidos de la dimensi贸n comunicativa: hablar y conversar, escuchar y comprender y, leer y comprender.

Lengua catalana y literatura

Hablar y conversar

聽Participaci贸n activa y colaborativa, en interacci贸n con el grupo o maestro en cualquier situaci贸n comunicativa del aula respetando las normas que rigen la interacci贸n oral (turnos de palabra, tono de voz, ritmo).

Expresi贸n del pensamiento de forma coherente y estructurada para satisfacer necesidades personales, escolares y sociales.

Inter茅s para participar en las conversaciones y para expresarse con claridad y buena pronuncia.

Uso de lenguajes no discriminatorios y que respeten las diferencias de g茅nero.

Escuchar y comprender

聽Comprensi贸n de mensajes orales en diferentes actividades de aula y en la vida cotidiana.

Inter茅s, atenci贸n y respeto por las intervenciones de los dem谩s.

Leer y comprender

聽Comprensi贸n de textos vinculados a los medios de comunicaci贸n, en este caso, prensa escrita y an谩lisis guiado de lo que se ha le铆do, para localizar informaciones relevantes.

Lectura silenciosa y comprensi贸n guiada dirigida a diferentes prop贸sitos e intenciones de temas trabajados en clase.

Utilizaci贸n de estrategias que favorecen el proceso de comprensi贸n lectora, antes, durante y despu茅s de la lectura. Adem谩s de saber aplicar las de cursos anteriores, ser谩 necesario un 茅nfasis especial para reconocer las intenciones del autor del texto, mostrar una actitud cr铆tica hacia lo que se lee, comprensi贸n de vocabulario en contextos, realizaci贸n de inferencias, formulaci贸n, comprobaci贸n y reelaboraci贸n de hip贸tesis, captaci贸n de las ideas principales.

Valoraci贸n cr铆tica de la capacidad lectora de uno mismo.

Lengua castellana y literatura

Leer y comprender

聽Comprensi贸n de textos vinculados a los medios de comunicaci贸n, en este caso, prensa escrita y an谩lisis guiado de lo que se ha le铆do para localizar informaciones relevantes.

Utilizaci贸n de estrategias que favorezcan el proceso de comprensi贸n lectora, siguiendo las que se trabajan en catal谩n.

B煤squeda de informaci贸n en la enciclopedia.

Inter茅s por los textos escritos como fuente de informaci贸n y aprendizaje y como medio de comunicaci贸n de experiencias.

Valoraci贸n cr铆tica de la capacidad lectora de uno mismo.

Actitud cr铆tica delante del uso manipulativo y discriminatorio de determinadas informaciones en textos period铆sticos.

Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework