Talleres de Investigaci贸n por los Derechos Humanos

Proponemos 6 talleres a realizar a lo largo del curso, en el horario de tutor铆a (m谩ximo 1 hora de duraci贸n), vinculados a contenidos de materias comunes.

1r trimestre: Ideamos

Presentaci贸n: Investigaci贸n por los derechos humanos
  • Presentar la investigaci贸n como actividad orientada a generar nuevos conocimientos para la mejora de las condiciones de vida.
  • Comprender las etapas de la investigaci贸n y la importancia de delimitar su objetivo.
  • Valorar la contribuci贸n de la investigaci贸n a los derechos humanos y la sostenibilidad global.

Filosof铆a: Formas de conocimiento

Propuestas de investigaci贸n
  • Divulgar propuestas de investigaci贸n y de investigaci贸n-servicio vinculadas a iniciativas de derechos humanos y justicia global del municipio.
  • Comprender el procedimiento de concreci贸n del objetivo, a partir del planteamiento del problema y la cuesti贸n de investigaci贸n.

Filosof铆a: Derechos humanos

2潞 trimestre: Documentamos

Identificaci贸n de fuentes por internet: agentes, posiciones, intereses
  • Diferenciar entre fuente de informaci贸n y documento, as铆 como la necesidad de identificarlas mediante citas y referencias bibliogr谩ficas.
  • Promover una lectura cr铆tica de las fuentes de informaci贸n, a partir de su reconocimiento como agentes sociales, con posiciones e intereses condicionados por la estructura social (p煤blicos, privados, titulares de obligaciones, responsabilidades, derechos).
  • Comprender Google como empresa con 谩nimo de lucro y las estrategias de uso de su buscador para acceder a fuentes de informaci贸n v谩lidas en un trabajo acad茅mico.

Lengua: Dimensi贸n de investigaci贸n y tratamiento de la informaci贸n

脡tica de la investigaci贸n
  • Reconocer las implicaciones 茅ticas y sociales del propio Trabajo de investigaci贸n.
  • Promover cuatro principios 茅ticos que orienten la toma de decisiones del Trabajo de investigaci贸n: respeto, protecci贸n, cuidado y servicio.

Filosof铆a: Libertad y responsabilidad. Derechos humanos

3r trimestre: Dise帽amos

Comunicar la investigaci贸n: p贸steres de proyecto
  • Promover la participaci贸n personal y la cooperaci贸n grupal en la revisi贸n y mejora del dise帽o de las investigaciones en base a criterios de rigor.
  • Identificar los derechos humanos afectados por la cuesti贸n de investigaci贸n y la relaci贸n con retos globales de sostenibilidad y justicia, desde una visi贸n sist茅mica y compleja (son varios, son espec铆ficos, son interdependientes, somos cr铆ticos – conflicto, consenso, contradicci贸n, poder -).

Ciencias para el mundo contempor谩neo: Desarrollo humano, desarrollo sostenible

Investigar cambia el mundo: Muestra de proyectos

Investigar cambia el mundo: Muestra de proyectos

  • Reconocer la relaci贸n de sus cuestiones de investigaci贸n con los retos globales de sostenibilidad y derechos humanos, la interdependencia de las problem谩ticas y la necesidad de corresponsabilidad individual y colectiva para su resoluci贸n.
  • Poner de relieve las causas estructurales (pol铆ticas, econ贸micas, culturales) que emergen en algunos de los trabajos.

Filosof铆a: Conflictos emergentes del mundo actual

Inicio de 2潞 de Bachillerato: Concluimos

Comunicar la investigaci贸n: p贸steres de resultados
  • Identificar el estado del trabajo y las metas personales para la organizaci贸n del tiempo restante.
  • Comprender la sostenibilidad y las dimensiones de protecci贸n de derechos humanos como punto de referencia para la interpretaci贸n de resultados.
  • RECERCAPAU

    Programa de suport als instituts p煤blics de batxillerat per a l鈥檃ssoliment de
    treballs de recerca que eduquin en drets humans i ciutadania global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework