Economía Solidaria para construir una ciudadanía global

Acceso al material
Autoría: José Javier Goikoetxea Ferrández, Susana Idoate Echarri y Clara Salanueva Beldarrain.
Editorial: Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, en el marco del proyecto Escuelas Solidarias
Año: 2018
Etapa: Bachiller
Idioma: Español y Euskera
Libro que busca trasladar al alumnado la posibilidad de trabajar alternativas y puntos de vista diferentes sobre cuestiones económicas (consumo responsable, comercio justo, finanzas éticas, ahorro responsable, deuda externa…) para un mundo con un reparto de la riqueza más justo y equitativo.

Leer más

Immigrant Escape Room

Acceso a la experiencia
Autoría: José Luis Redondo (EE.PP de la Sagrada Familia, Úbeda)
Año: 2019
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Español
La experiencia se estructura en dos partes: en la primera, por grupos, el alumnado elige una ruta migratoria e investiga tanto las causas de los desplazamientos como los itinerarios seguidos y los principales obstáculos a sortear; en la segunda, partiendo de la investigación previa, el alumnado elabora la documentación, pruebas y pistas de un escape room en el que recrea (con realismo y sin frivolizar) escenarios y casuísticas de un posible recorrido migratorio: fronteras, un CIE, la falsificación de documentos…

Leer más

Mariama – Material de sensibilización sobre la mutilación genital femenina

Acceso al material
Autoría: Mabel Lozano (cortometraje), Luisa Antolín Villota y Daniel Pérez (cuento), Manuel Galán González-Pardo e Inés Zamanillo Rojo (guía didáctica)
Editorial: UNAF (Unión de Asociaciones Familiares) con la colaboración de la Obra Social La Caixa
Año: 2016-2017
Etapa: ESO y Bachillerato
Idioma: Castellano, inglés, francés, portugués

Material de sensibilización sobre la mutilación genital femenina formado por un cortometraje (9 min.), un cuento ilustrado basado en el cortometraje y una guía didáctica para trabajar el tema en el aula y en espacios de educación no formal.

Leer más

Refugiats, per què?

Acceso al material
Autoría: FundiPau
Editorial: FundiPau con el apoyo del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo
Año: 2018
Etapa: Ciclo superior de Primaria, ESO y Bachillerato
Idioma: Catalán

Leer más

Fotomovimiento

Acceso al material
Año: Desde 2011
Etapa: ESO, Bachillerato, Universidad y EPA
Idioma: Español

Medio formado por fotoactivistas que dan testimonio y difusión de la realidad social a través de las imágenes (con licencia Creative Commons BY-NC-ND 3.0). La objetividad del grupo se basa en las distintas miradas de sus componentes.

Leer más

#Tuvidasinrefugio

Acceso a la experiencia
Autoría: IES Aznalcollar (Sevilla). Ideado y desarrollado por Joaquín J. Martínez.
Año: 2016
Etapa: Secundaria (1º ESO, 2º ESO y 1º FP Básica)
Idioma: Español
Proyecto que despliega, con estudiantes y familias, una secuencia curricular de análisis, sensibilización y profundización sobre la situación de las personas refugiadas.

Leer más

Personas que se mueven

Acceso al material
Autoría: Médicos del Mundo
Año: 2017
Etapa: ESO, bachillerato, universidad y EPA
Idioma: Español

Campaña de sensibilización, educación e incidencia política de Médicos del Mundo en la que se ha documentado la historia de decenas de «Personas que se mueven» para visibilizar las fortalezas, luchas y conquistas de las personas migrantes, refugiadas y defensoras de derechos humanos en un contexto de vulneración de derechos fundamentales dentro de las fronteras europeas y españolas.

Leer más

El dret d’asil: Totes les persones podem ser refugiades

Acceso al material
Autoría: Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR)
Año: 2016
Etapa: Primaria, secundaria, bachillerato, EPA
Idioma: Catalán
Maleta pedagógica que recoge herramientas y recursos didácticos para diferentes etapas educativas, para combatir los principales rumores y estereotipos hacia la población refugiada y contribuir a favorecer la inclusión de este colectivo en la sociedad. Asimismo, la maleta quiere rebatir el discurso discriminatorio y xenófobo, y fomentar actitudes de solidaridad y justicia.

Leer más

Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework