Mariama – Material de sensibilización sobre la mutilación genital femenina

Acceso al material
Autoría: Mabel Lozano (cortometraje), Luisa Antolín Villota y Daniel Pérez (cuento), Manuel Galán González-Pardo e Inés Zamanillo Rojo (guía didáctica)
Editorial: UNAF (Unión de Asociaciones Familiares) con la colaboración de la Obra Social La Caixa
Año: 2016-2017
Etapa: ESO y Bachillerato
Idioma: Castellano, inglés, francés, portugués

Material de sensibilización sobre la mutilación genital femenina formado por un cortometraje (9 min.), un cuento ilustrado basado en el cortometraje y una guía didáctica para trabajar el tema en el aula y en espacios de educación no formal.

Leer más

#Tuvidasinrefugio

Acceso a la experiencia
Autoría: IES Aznalcollar (Sevilla). Ideado y desarrollado por Joaquín J. Martínez.
Año: 2016
Etapa: Secundaria (1º ESO, 2º ESO y 1º FP Básica)
Idioma: Español
Proyecto que despliega, con estudiantes y familias, una secuencia curricular de análisis, sensibilización y profundización sobre la situación de las personas refugiadas.

Leer más

Viu la poesia

En catalán. El grupo de investigación Poció, de la Universidad de Barcelona, edita este espacio web donde se halla poesía contemporánea, en catalán, castellano, inglés y otros, acompañada de propuestas didácticas, videos, ejercicios interactivos, etc. Las poesías se organizan por literatura (catalana, castellana y universal) y por grupos de edad (infancia, y jóvenes y adultos). En las poesías para jóvenes y adultos, se halla una amplia recopilación de poemas que abordan el compromiso social y la guerra, entre otras temáticas.

Acceso al material

Leer más

Mundo árabo-islámico, por Laura Mijares

Acceso al material

Autoría: Laura Mijares, Colectivo Yedra (coordinación)
Editorial: Departamento Confederal de Migraciones de UGT y Secretaría de Politicas Sociales de FETE-UGT
Año: 2008
Etapa: ESO, bachillerato
Idioma: Castellano

El Glosario Educación Intercultural incluye un capítulo dedicado a la clarificación de términos relacionados con la definición del mundo árabo-islámico, que se cierra con una propuesta para trabajar con el alumnado este lenguaje y sus implicaciones.

Leer más

Proyecto Buchenwald

Acceso a la experiencia
Autoría: Centros educativos de secundaria de la comarca del Garraf (Cataluña)
Año: Desde el 2011-2012
Etapa: 4º de ESO o 1º de Bachillerato

Proyecto desarrollado en centros educativos de secundaria de la comarca del Garraf.

Leer más

1325 mujeres tejiendo la paz

Acceso al material

En castellano e inglés. Se trata de un proyecto de CEIPAZ-Fundación Cultura de Paz que pretende difundir el papel de las mujeres en la construcción de la paz. Entre otras iniciativas, se ha editado un libro con 1.325 historias de vida de mujeres forjadoras de paz, de las cuales este espacio web ofrece una amplia muestra.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework