La plaça dels ADR

Acceso al material
Autoría: TERMCAT, Centro de Terminología
Año: 2018
Etapa: ESO, Bachillerato, Universidad y EPA
Idioma: Catalán
Infografía y vídeo sobre los procedimientos de resolución alternativa de conflictos más habituales: negociación, derecho colaborativo, mediación, conciliación y arbitraje.

Leer más

Human Costs of Border Control

Acceso al material
Autoría: Last, Tamara (Vrije Universiteit Amsterdam)
Año: 2015
Etapa: Bachillerato, Universidad, EPA
Recopilación de datos oficiales (producidos por España, Gibraltar, Italia, Malta y Grecia) sobre personas que murieron mientras intentaban llegar a los países del sur de la UE, y cuyos cuerpos fueron encontrados o traídos a Europa.

Leer más

Flood Maps

Acceso al material
Autoría: Alex Tingle a partir de datos de la NASA
Año: 2006-2018
Etapa: Bachillerato, Universidad, EPA
Mapamundi que muestra las inundaciones previstas por el aumento del nivel de mar.

Es un mapa que el especialista en sistemas Alex Tingle impulsó en 2006, a partir de datos de la NASA, después de que un informe del gobierno de la Gran Bretaña señalara que la emisión de gases de efecto invernadero era más peligrosa de lo previsto.

Leer más

Anomalías de temperatura por país

Acceso al material
Autoría: Antti Lipponen
Año: 2018
Antti Lipponen, científico investigador del Instituto Meteorológico Finlandés ha publicado, en agosto de 2018, esta visualización de datos que ilustra la evolución del calentamiento del planeta de 1880 a 2017, desglosada por 191 países, en base a datos GISTEMP de la NASA.

Leer más

#NoTeOlvides de los refugiados

Acceso al material
Autoría: Diversos viñetistas
Editorial: Accem
Año: 2018
Etapa: Primaria, ESO, Universidad, EPA
Idioma: Español

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas 2018, una decena de ONG del ámbito del refugio y la cooperación internacional y alrededor de 50 viñetistas se unieron para recuperar el #NoTeOlvides que hiciera célebre el dibujante ‘Forges’.

Ese #NoTeOlvides hacía referencia tanto a las personas refugiadas como a los compromisos de protección y acogida de estas personas adquiridos por las autoridades políticas.

Leer más

Atlas of Sustainable Development Goals 2018

Acceso al material
Autoría: Banco Mundial
Año: 2018

El atlas presenta mapas, gráficos e historias que muestran el progreso de las sociedades hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para cada uno de los ODS, se han seleccionado datos basados en los Indicadores Mundiales de Desarrollo: una compilación de más de 1.400 indicadores para más de 220 economías sobre el desarrollo global y la calidad de vida de las personas.

Los contenidos de esta publicación están disponibles en formato PDF; los datos están disponibles en el Catálogo de datos del Banco Mundial y el código usado para generar la mayoría de las cifras está disponible en Github. La edición 2017 del Atlas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se puede consultar aquí.

Leer más

SDG Index and Dashboards Report

Acceso al material
Autoría: Sachs, J.; Kroll, C; Schmidt-Traub, G; Lafortune, G; Fuller, G.
Editorial: Sustainable Development Solutions Network (SDSN) y Bertelsmann Stiftung
Año: Desde 2015

Primer estudio mundial para evaluar dónde se encuentra cada país en relación a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A diferencia de sus predecesores – los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) -, los ODS establecen estándares no solo para los países emergentes y en desarrollo, sino también para los países industrializados.

Tanto los gobiernos como la sociedad civil pueden usar este estudio para identificar prioridades de acción, comprender los principales desafíos de implementación, rastrear el progreso, garantizar la rendición de cuentas e identificar las brechas que deben cerrarse para alcanzar los ODS para el año 2030.

Leer más

Fotomovimiento

Acceso al material
Año: Desde 2011
Etapa: ESO, Bachillerato, Universidad y EPA
Idioma: Español

Medio formado por fotoactivistas que dan testimonio y difusión de la realidad social a través de las imágenes (con licencia Creative Commons BY-NC-ND 3.0). La objetividad del grupo se basa en las distintas miradas de sus componentes.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.

Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework