International Mathematical Modeling Challenge (IM²C)
Acceso a la experiencia
Autoría: Universidad de Valencia
Año: Desde 2020
Etapa: Entre 3º de ESO y 2º de bachillerato
Idioma: Castellano
Acceso a la experiencia
Autoría: Universidad de Valencia
Año: Desde 2020
Etapa: Entre 3º de ESO y 2º de bachillerato
Idioma: Castellano
Acceso al material
Autoría: Comunidad Catalana de WebQuest
Etapa: Todas
Idioma: Catalán
Espacio colaborativo creado con el objetivo de reunir todas aquellas webquest que cumplan los criterios de funcionamiento, así como de ofrecer un espacio, a modo de portal, donde el profesorado pueda encontrar webquest de diversas disciplinas educativas, añadir otras o proponer nuevas categorías.
Acceso al material
Autoría: Stop Maremortum, Servei Civil Internacional y la cooperativa Eduxarxa
Año: 2016
Etapa: De 9 años hacia adelante
Idioma: Catalán
Guía educativa sobre migraciones en el Mediterráneo. El objetivo del material es dotar de herramientas a las entidades educativas, las escuelas y los institutos para abordar la temática de las personas refugiadas con las personas jóvenes y niños, desde una perspectiva de construcción de paz y de transformación social.
Acceso al material
Autoría: Consejo Municipal de Solidaridad de Manresa y Casa Flors Sirera
Año: 2020
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Catalán
Exposición física y digital sobre las luchas de algunas mujeres que, desde distintos países y culturas, han defendido la vida. Quiere ser un reconocimiento a todas aquellas mujeres, reconocidas y anónimas, que trabajan permanentemente por el respeto y el ejercicio de derechos.
Acceso al material
Autoría: Murga-Menoyo, Mª A. y Bautista-Cerro, Mª J. (Coordinadoras)
Editorial: Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, UNED
Año: 2019
Etapa: Educación Secundaria
Idioma: Español
La Guía PRADO pretende que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 sean un referente para los contenidos de las titulaciones, y que éstas los aborden explícitamente, siempre que los programas de las asignaturas den pie a ello.
Acceso a la experiencia
Autoría: José Luis Redondo (diseño), EE.PP de la Sagrada Familia – Úbeda; en colaboración con la Asociación Síndrome de Down
Año: 2019
Etapa: ESO
Idioma: Español
Acceso a la experiencia
Autoría: José Luis Redondo (EE.PP de la Sagrada Familia, Úbeda)
Año: 2019
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Español
La experiencia se estructura en dos partes: en la primera, por grupos, el alumnado elige una ruta migratoria e investiga tanto las causas de los desplazamientos como los itinerarios seguidos y los principales obstáculos a sortear; en la segunda, partiendo de la investigación previa, el alumnado elabora la documentación, pruebas y pistas de un escape room en el que recrea (con realismo y sin frivolizar) escenarios y casuísticas de un posible recorrido migratorio: fronteras, un CIE, la falsificación de documentos…
Acceso al material
Autoría: Cécile Barbeito y Marina Caireta
Editorial: Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona
Año: 2018
Idioma: Español
Con el objetivo de promover el diálogo ciudadano, y en especial sobre los temas que pueden ser más difíciles de tratar, esta guía busca aportar herramientas, experiencias y reflexiones para el profesorado sobre cómo abordar temas controvertidos en el aula.
La publicación es el resultado del proyecto de investigación y formación «¿Cómo abordar temas controvertidos en el aula?», iniciado en 2017 con el apoyo de la Fundación Evens y el Ayuntamiento de Barcelona.
Acceso al material
Autoría: Margreet de Heer
Editorial: Reading with Pictures
Año: 2015
Idioma: Inglés
Cómic sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, creado por la artista y dibujante holandesa Margreet de Heer en el marco de la iniciativa Comics Uniting Nations de la organización Reading with Pictures.
Los 17 ODS son un compromiso que los 193 países de Naciones Unidas adquirieron, en septiembre de 2015, de acabar con la pobreza extrema, luchar contra las desigualdades y las injusticias y solucionar el cambio climático de cara al año 2030.
Margreet de Heer ha creado una viñeta para cada ODS, con un prólogo y un epílogo. El cómic completo se ofrece en formato Power Point.