Entreterres – Guia educativa sobre les migracions a la Mediterrània

Acceso al material
Autoría: Stop Maremortum, Servei Civil Internacional y la cooperativa Eduxarxa
Año: 2016
Etapa: De 9 años hacia adelante
Idioma: Catalán

Guía educativa sobre migraciones en el Mediterráneo. El objetivo del material es dotar de herramientas a las entidades educativas, las escuelas y los institutos para abordar la temática de las personas refugiadas con las personas jóvenes y niños, desde una perspectiva de construcción de paz y de transformación social.

Leer más

Dones Defensores dels Drets Humans

Acceso al material
Autoría: Consejo Municipal de Solidaridad de Manresa y Casa Flors Sirera
Año: 2020
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Catalán
Exposición física y digital sobre las luchas de algunas mujeres que, desde distintos países y culturas, han defendido la vida. Quiere ser un reconocimiento a todas aquellas mujeres, reconocidas y anónimas, que trabajan permanentemente por el respeto y el ejercicio de derechos.

Leer más

Immigrant Escape Room

Acceso a la experiencia
Autoría: José Luis Redondo (EE.PP de la Sagrada Familia, Úbeda)
Año: 2019
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Español
La experiencia se estructura en dos partes: en la primera, por grupos, el alumnado elige una ruta migratoria e investiga tanto las causas de los desplazamientos como los itinerarios seguidos y los principales obstáculos a sortear; en la segunda, partiendo de la investigación previa, el alumnado elabora la documentación, pruebas y pistas de un escape room en el que recrea (con realismo y sin frivolizar) escenarios y casuísticas de un posible recorrido migratorio: fronteras, un CIE, la falsificación de documentos…

Leer más

Discrepancia bienvenida! Guia pedagógica para el diálogo controvertido en el aula

Acceso al material
Autoría: Cécile Barbeito y Marina Caireta
Editorial: Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona
Año: 2018
Idioma: Español
Con el objetivo de promover el diálogo ciudadano, y en especial sobre los temas que pueden ser más difíciles de tratar, esta guía busca aportar herramientas, experiencias y reflexiones para el profesorado sobre cómo abordar temas controvertidos en el aula.

La publicación es el resultado del proyecto de investigación y formación «¿Cómo abordar temas controvertidos en el aula?», iniciado en 2017 con el apoyo de la Fundación Evens y el Ayuntamiento de Barcelona.

Leer más

The planet and the 17 goals

Acceso al material
Autoría: Margreet de Heer
Editorial: Reading with Pictures
Año: 2015
Idioma: Inglés
Cómic sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, creado por la artista y dibujante holandesa Margreet de Heer en el marco de la iniciativa Comics Uniting Nations de la organización Reading with Pictures.

Los 17 ODS son un compromiso que los 193 países de Naciones Unidas adquirieron, en septiembre de 2015, de acabar con la pobreza extrema, luchar contra las desigualdades y las injusticias y solucionar el cambio climático de cara al año 2030.

Margreet de Heer ha creado una viñeta para cada ODS, con un prólogo y un epílogo. El cómic completo se ofrece en formato Power Point.

Leer más

Projecte Migracions

Acceso a la experiencia
Autoría: INS Barres i Ones (Badalona)
Año: Des de 2016
Etapa: 3º de ESO
Idioma: Catalán

Las migraciones son el hilo conductor del trabajo globalizado de 3º de ESO. El alumnado se aproxima a esta realidad desde diferentes puntos de vista y, tras un proceso de investigación y reflexión, realiza dos propuestas artísticas en alianza con el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña (MhiC) y el Ayuntamiento de Badalona.

Leer más

#NoTeOlvides de los refugiados

Acceso al material
Autoría: Diversos viñetistas
Editorial: Accem
Año: 2018
Etapa: Primaria, ESO, Universidad, EPA
Idioma: Español

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas 2018, una decena de ONG del ámbito del refugio y la cooperación internacional y alrededor de 50 viñetistas se unieron para recuperar el #NoTeOlvides que hiciera célebre el dibujante ‘Forges’.

Ese #NoTeOlvides hacía referencia tanto a las personas refugiadas como a los compromisos de protección y acogida de estas personas adquiridos por las autoridades políticas.

Leer más

Refugiats, per què?

Acceso al material
Autoría: FundiPau
Editorial: FundiPau con el apoyo del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo
Año: 2018
Etapa: Ciclo superior de Primaria, ESO y Bachillerato
Idioma: Catalán

Leer más

Historia de Zainab. Periplos de una niña siria que huye de la guerra

Acceso al material
Autoría: VV. AA., dentro del Visualizar 2017, organizado por el DataLab de MediaLab Prado, con la colaboración de la Fundación porCausa
Año: 2017
Etapa: Primaria y ESO
Idioma: Español
Cómic que quiere visibilizar el éxodo de Zainab, una niña siria de 11 años que huye con su familia de la guerra de Siria, igual que han hecho más de 11 millones de personas desde que empezó el conflicto, en 2011.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework