Historia de Zainab. Periplos de una niña siria que huye de la guerra

Acceso al material
Autoría: VV. AA., dentro del Visualizar 2017, organizado por el DataLab de MediaLab Prado, con la colaboración de la Fundación porCausa
Año: 2017
Etapa: Primaria y ESO
Idioma: Español
Cómic que quiere visibilizar el éxodo de Zainab, una niña siria de 11 años que huye con su familia de la guerra de Siria, igual que han hecho más de 11 millones de personas desde que empezó el conflicto, en 2011.

Leer más

Go Goals!

Acceso al material (No disponible)
Autoría: Naciones Unidas
Año: 2017
Etapa: Primaria y ESO
Idioma: Español, Inglés, Francés y otros
Juego de mesa sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, disponible para descargar e imprimir.

Leer más

Fotomovimiento

Acceso al material
Año: Desde 2011
Etapa: ESO, Bachillerato, Universidad y EPA
Idioma: Español

Medio formado por fotoactivistas que dan testimonio y difusión de la realidad social a través de las imágenes (con licencia Creative Commons BY-NC-ND 3.0). La objetividad del grupo se basa en las distintas miradas de sus componentes.

Leer más

#Tuvidasinrefugio

Acceso a la experiencia
Autoría: IES Aznalcollar (Sevilla). Ideado y desarrollado por Joaquín J. Martínez.
Año: 2016
Etapa: Secundaria (1º ESO, 2º ESO y 1º FP Básica)
Idioma: Español
Proyecto que despliega, con estudiantes y familias, una secuencia curricular de análisis, sensibilización y profundización sobre la situación de las personas refugiadas.

Leer más

Personas que se mueven

Acceso al material
Autoría: Médicos del Mundo
Año: 2017
Etapa: ESO, bachillerato, universidad y EPA
Idioma: Español

Campaña de sensibilización, educación e incidencia política de Médicos del Mundo en la que se ha documentado la historia de decenas de «Personas que se mueven» para visibilizar las fortalezas, luchas y conquistas de las personas migrantes, refugiadas y defensoras de derechos humanos en un contexto de vulneración de derechos fundamentales dentro de las fronteras europeas y españolas.

Leer más

El meu país d’allà

Acceso al material
Autoría: Maria Rosa Obiols y Montse Vallmitjana (Aigua per al Sahel)
Etapa: ESO
Idioma: Catalán
El proyecto consiste en la elaboración de cinco documentales de unos 12 minutos de duración realizados por grupos de estudiantes inmigrados que se expresan en primera persona.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework