The Numbers
Acceso al material
Autoría: The Smart CSOs Lab
Año: 2016
Etapa: Secundaria y Bachillerato
Què són per a tu les fronteres?
Acceso a la experiencia
Autoría: Escuela Juvenil de Circo del Ateneo Popular de 9Barris e Instituto Turó de Roquetes
Año: 2016
Etapa: Secundaria
El dret d’asil: Totes les persones podem ser refugiades
Acceso al material
Autoría: Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR)
Año: 2016
Etapa: Primaria, secundaria, bachillerato, EPA
Idioma: Catalán
Maleta pedagógica que recoge herramientas y recursos didácticos para diferentes etapas educativas, para combatir los principales rumores y estereotipos hacia la población refugiada y contribuir a favorecer la inclusión de este colectivo en la sociedad. Asimismo, la maleta quiere rebatir el discurso discriminatorio y xenófobo, y fomentar actitudes de solidaridad y justicia.
Si fuera una persona refugiada ¿como seria mi vida?
Acceso al material
Autoría: Amnistía Internacional
Etapa: Principalmente secundaria y bachillerato. Posible con adaptación para 3r ciclo de primaria
Idioma: Español
En formato PDF. Propuestas de actividades para realizar en el aula de manera colaborativa. Están pensadas para empatizar y entender mejor la situación en la que se encuentran las personas refugiadas.
Incluye la propuesta del vídeo «Cuando TÚ no existes«.
Space awareness
Acceso al material
En inglés y español. Sitio web que tiene el objetivo de despertar el entusiasmo de los futuros científicos espaciales y también fomentar entre los más pequeños el concepto de ciudadanía global y tolerancia hacia la diversidad cultural.
Análisis de la ausencia de las mujeres en los manuales de la E.S.O.
Artículo de Ana López-Navajas (Universidad de Valencia) publicado en Revista de Educación, 2014, nº363. En él se presentan los resultados del análisis de 115 manuales de tres editoriales (Santillana, Oxford y SM), que abarcan todas las asignaturas de E.S.O., identificando la presencia de mujeres y hombres en sus contenidos.
El agua, un derecho en un mundo desigual
En español, euskera, inglés, francés y árabe. Documento elaborado por jóvenes de la red Peace Child Internacional a partir del Informe de las Naciones Unidas sobre desarrollo humano 2006 «Más allá de la escasez: poder, pobreza y la crisis mundial del agua», centrado en el derecho de acceso al agua potable y un saneamiento apropiado. El cuaderno recoge la visión de jóvenes de diversos lugares del mundo sobre la crisis del agua y, a través de historias, dibujos, esquemas, poemas, etc., exponen la problemática e instan a emprender acciones para lograr el acceso universal al agua, como derecho básico para el bienestar y el desarrollo humano.
Foro Mundial: globalización y pobreza
Acceso al material
Autoría: Miguel Santa Olalla Tovar y Daniel Primo Gorgoso
Año: 2003 – 2004
Etapa: 4º ESO
Idioma: Español
Esta webQuest aspira a que el alumnado aprenda qué es la globalización y los procesos que la acompañan, y cuáles son algunos de sus problemas más importantes. El reparto de roles permitirá que el alumnado se de cuenta de la importancia de las decisiones políticas y económicas, así como de las actitudes personales.
Buscando la justicia
WebQuest de Felix García Moriyón sobre la discriminación positiva que en este caso se concreta en las personas con discapacidad física y las mujeres.