The planet and the 17 goals

Acceso al material
Autoría: Margreet de Heer
Editorial: Reading with Pictures
Año: 2015
Idioma: Inglés
Cómic sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, creado por la artista y dibujante holandesa Margreet de Heer en el marco de la iniciativa Comics Uniting Nations de la organización Reading with Pictures.

Los 17 ODS son un compromiso que los 193 países de Naciones Unidas adquirieron, en septiembre de 2015, de acabar con la pobreza extrema, luchar contra las desigualdades y las injusticias y solucionar el cambio climático de cara al año 2030.

Margreet de Heer ha creado una viñeta para cada ODS, con un prólogo y un epílogo. El cómic completo se ofrece en formato Power Point.

Leer más

Projecte Migracions

Acceso a la experiencia
Autoría: INS Barres i Ones (Badalona)
Año: Des de 2016
Etapa: 3º de ESO
Idioma: Catalán

Las migraciones son el hilo conductor del trabajo globalizado de 3º de ESO. El alumnado se aproxima a esta realidad desde diferentes puntos de vista y, tras un proceso de investigación y reflexión, realiza dos propuestas artísticas en alianza con el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña (MhiC) y el Ayuntamiento de Badalona.

Leer más

Pillada por ti

Acceso al material
Autoría: Miguel Angel Giner (guión) y Cristina Duran (ilustraciones)
Editorial: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
Año: 2017 (3ª edición)
Etapa: ESO
Idioma: Español

Cómic que aborda manifestaciones y señales de peligro de la violencia de género con el objetivo de prevenir su aparición entre los más jóvenes.

Leer más

Historia de Zainab. Periplos de una niña siria que huye de la guerra

Acceso al material
Autoría: VV. AA., dentro del Visualizar 2017, organizado por el DataLab de MediaLab Prado, con la colaboración de la Fundación porCausa
Año: 2017
Etapa: Primaria y ESO
Idioma: Español
Cómic que quiere visibilizar el éxodo de Zainab, una niña siria de 11 años que huye con su familia de la guerra de Siria, igual que han hecho más de 11 millones de personas desde que empezó el conflicto, en 2011.

Leer más

Women Are Heroes

Se trata de un proyecto del artista francés conocido con el pseudónimo de JR. Las fotografías de mujeres de las favelas de Róo, Kenia, Sierra Leona, Liberia, India o Camboya se exponen como enormes collages en las fachadas de sus barrios. Sobre esta intervención artística, se ha hecho un documental. En Facebook, pueden verse fotografías del proyecto.

Acceso al material

Leer más

Transversalia.net

Espacio multidisciplinar que ofrece multitud de recursos para trabajar la educación en valores a través del arte contemporáneo para Secundaria. El proyecto concreta la aplicación práctica de la tesis doctoral de Clara Boj, con el apoyo del Centro Parraga, espacio para las Artes Escénicas de Murcia (España). El entorno virtual se estructura a partir de temas transversales de educación para la salud, medio ambiente, consumo, medios de comunicación, igualdad, paz y educación sexual y afectiva. Los materiales incluyen unidades didácticas, ejercicios prácticos, aportaciones de diferentes artistas, etc., con el objetivo de promover la reflexión crítica sobre la realidad social.

Acceso al material

Leer más

Theoneminutesjr

En inglés. Iniciativa inaugurada en 2002 por la European Cultural Foundation, Theoneminutes Foundation y UNICEF orientada a potenciar el uso de las artes visuales como herramienta de comunicación entre la juventud y promover su fuerza como motor de cambio social. El programa impulsa la creación de vídeos de 60 segundos a partir de talleres de creación que se celebran alrededor del mundo y van dirigidos a jóvenes de entre 12 y 20 años. Los cortometrajes son compartidos en la página web y participan en un concurso que concluye con una entrega de premios en el festival europeo anual Stranger Festival. A través del web se pueden hacer llegar las solicitudes de talleres por parte de organizaciones, centros educativos, instituciones de arte, etc. En la edición de 2009 se promocionó la realización de audiovisuales inspirados en los derechos de los niños y niñas, con motivo del 20 aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia. Se pueden consultar los finalistas y el vídeo premiado en el siguiente enlace.

Acceso al material

Leer más

Premio Escolar Paz y Cooperación

La Fundación Paz y Cooperación convoca anualmente este premio en el que pueden participar personas y centros educativos de todo el mundo. El premio quiere reforzar la educación para la paz y los derechos humanos, y se establecen varias categorías: dibujo (alumnado de 2 a 6 años), cartel y lema (alumnado de 7 a 12 años), mural (alumnado de 13 a 18 años), celebración escolar (estudiantes, profesorado y familias).

Acceso al material

Leer más

Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework