Discrepancia bienvenida! Guia pedagógica para el diálogo controvertido en el aula

Acceso al material
Autoría: Cécile Barbeito y Marina Caireta
Editorial: Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona
Año: 2018
Idioma: Español
Con el objetivo de promover el diálogo ciudadano, y en especial sobre los temas que pueden ser más difíciles de tratar, esta guía busca aportar herramientas, experiencias y reflexiones para el profesorado sobre cómo abordar temas controvertidos en el aula.

La publicación es el resultado del proyecto de investigación y formación «¿Cómo abordar temas controvertidos en el aula?», iniciado en 2017 con el apoyo de la Fundación Evens y el Ayuntamiento de Barcelona.

Leer más

Projecte Migracions

Acceso a la experiencia
Autoría: INS Barres i Ones (Badalona)
Año: Des de 2016
Etapa: 3º de ESO
Idioma: Catalán

Las migraciones son el hilo conductor del trabajo globalizado de 3º de ESO. El alumnado se aproxima a esta realidad desde diferentes puntos de vista y, tras un proceso de investigación y reflexión, realiza dos propuestas artísticas en alianza con el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña (MhiC) y el Ayuntamiento de Badalona.

Leer más

Mariama – Material de sensibilización sobre la mutilación genital femenina

Acceso al material
Autoría: Mabel Lozano (cortometraje), Luisa Antolín Villota y Daniel Pérez (cuento), Manuel Galán González-Pardo e Inés Zamanillo Rojo (guía didáctica)
Editorial: UNAF (Unión de Asociaciones Familiares) con la colaboración de la Obra Social La Caixa
Año: 2016-2017
Etapa: ESO y Bachillerato
Idioma: Castellano, inglés, francés, portugués

Material de sensibilización sobre la mutilación genital femenina formado por un cortometraje (9 min.), un cuento ilustrado basado en el cortometraje y una guía didáctica para trabajar el tema en el aula y en espacios de educación no formal.

Leer más

Pillada por ti

Acceso al material
Autoría: Miguel Angel Giner (guión) y Cristina Duran (ilustraciones)
Editorial: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
Año: 2017 (3ª edición)
Etapa: ESO
Idioma: Español

Cómic que aborda manifestaciones y señales de peligro de la violencia de género con el objetivo de prevenir su aparición entre los más jóvenes.

Leer más

#Tuvidasinrefugio

Acceso a la experiencia
Autoría: IES Aznalcollar (Sevilla). Ideado y desarrollado por Joaquín J. Martínez.
Año: 2016
Etapa: Secundaria (1º ESO, 2º ESO y 1º FP Básica)
Idioma: Español
Proyecto que despliega, con estudiantes y familias, una secuencia curricular de análisis, sensibilización y profundización sobre la situación de las personas refugiadas.

Leer más

El meu país d’allà

Acceso al material
Autoría: Maria Rosa Obiols y Montse Vallmitjana (Aigua per al Sahel)
Etapa: ESO
Idioma: Catalán
El proyecto consiste en la elaboración de cinco documentales de unos 12 minutos de duración realizados por grupos de estudiantes inmigrados que se expresan en primera persona.

Leer más

Viu la poesia

En catalán. El grupo de investigación Poció, de la Universidad de Barcelona, edita este espacio web donde se halla poesía contemporánea, en catalán, castellano, inglés y otros, acompañada de propuestas didácticas, videos, ejercicios interactivos, etc. Las poesías se organizan por literatura (catalana, castellana y universal) y por grupos de edad (infancia, y jóvenes y adultos). En las poesías para jóvenes y adultos, se halla una amplia recopilación de poemas que abordan el compromiso social y la guerra, entre otras temáticas.

Acceso al material

Leer más

Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework